10 consejos para el éxito de la automatización robótica de procesos

HIXSA

3 diciembre, 2019

En el entorno empresarial actual, la automatización esta en todas partes, se ha convertido en un tema muy importante. Con la automatización, las empresas pueden mejorar significativamente su tiempo de respuesta, su eficiencia, precisión y, reducir el número de horas que los trabajadores gastan en tareas repetitivas. La automatización es universal, pude ser aplicada en cualquier vertical o industria. Aunque estés tentado en automatizar cualquiera de tus procesos, es conveniente que tengas un plan para hacerlo bien desde la primera vez, para usar de la mejor manera el tiempo y los recursos para implementar la automatización. En este post te compartiremos 10 consejos para implementar con éxito la automatización robótica de procesos (RPA) en tu negocio.

10 consejos para el éxito de la automatización robótica de procesos

 

1. Entender por completo el proceso que se esta automatizando

Debemos entender perfectamente el proceso antes de realizar cualquier plan de automatización,. Se debe identificar, evaluar y documentar el procesos, entonces, realizar pruebas para asegurar que obtendremos los resultados que deseamos después de la automatización.

Una vez definido, el procesos comienza a tener vida, esto no puede ser solo capturar y documentar, debe ser continuamente usado, mejorado, actualizado y automatizado para poder ser evaluado, entonces, mejorarlo continuamente durante su período de vida. Las organizaciones siguen las siguientes tareas para asegurarse que adoptaron las mejores prácticas:

  • Supervisión
  • Revisar y validar método
  • Optimización, consistencia y consolidación de la herramienta
  • Documentación y pruebas antes de la producción
  • Recomendar mejoras
  • Retirar procesos automatizado

2. Falta de documentación por el procesos actual.

Comienza ha establecer una cultura de automatización de procesos, iniciando con estandarizar y repetir procesos. El principio puede ser una parte intrincada, pero, solo basta con poner todo en papel, aunque no sea perfecto. Debe enfocarse en tareas de rutina altamente repetitivas, que sean primordiales para los resultados del negocio, que además, tendrán un efecto positivo en la empresa. Los líderes deben formalizar los procesos de documentación, expectativas de documentación, hacerlos formar parte de la descripción del trabajo, estructura de recompensas, junto con los modelos de compensación. Las organizaciones siguen las tareas a continuación para asegurarse de usar las mejores prácticas de documentación:

  • Iniciar documentando los procesos estandard
  • Dar a los procesos de documentación la capacidad de capturar y grabar los conceptos de los procesos iniciales
  • Proporcionar plantillas para establecer estándares comunes para la documentación
  • Establecer repositorios compartidos para el flujo de trabajo de la documentación
  • Crear un equipo de revisión del proceso, o establecer un comité que revise a detalle el procesos recomendado antes de su automatización

3. Ayuda a tu equipo a adoptar la automatización.

Las personas que trabajan con procesos manuales están ocupadas con procesos rutinarios. Introducir la automatización puede causar miedo a perder si identidad personal y su puesto en la organización.

Al adoptar la automatización se debe enfocar en la eficiencia. Debemos concentrarnos en los resultados del negocio, implementar métricas de principio a fin y comunicar los progresos. Alinee las métricas de rendimiento, los sistemas de reconocimiento y compensación para impulsar y recompensar el comportamiento deseado cuando los resultados mejoren.

4. Falta de personas en la automatización robótica de procesos y habilidades.

Los vendedores de herramientas de automatización, continúan agregando definiciones de procesos, capacidades de la automatización para la gestión, monitores y soporte. Estas herramientas de automatización con usadas por especialistas para simplificar el día a día de las actividades dentro de su área de especialidad. Las herramientas de automatización son desarrolladas mejorar la velocidad, agilidad y ayudan en todos las funciones de la aplicación, desde el desarrollo hasta las pruebas de producción. Muchas de esta herramientas tienen una orientación pragmática, con un amplio soporte de integración y registro.

5. Necesita enfocarse en objetivos específicos

Le objetivo de cualquier procesos de automatización debe ser claro. Debemos documentar y comunicar los principales objetivos y el manejo de los casos de éxito.

Los administradores deben asegurarse de que, todas las partes involucradas, estén en la misma página. Que entiendan de manera clara la parte técnica y los beneficios para la empresa.
Necesitan definir un conjunto de acciones con objetivos cuantificables. Hacerlo de manera correcta desde el principio. Manejar y establecer expectativas, comunicarlas de forma regular.

6. Automatizar, Incrementar y priorizar

Comienza la automatización creando una lista de como medir el impacto que tendrá en el negocio, luego, priorizar que requiere mayor esfuerzo y cuales involucran más riesgos al implementar la automatización. Esto implica mucho tiempo, además de recursos, pero ambos se regresaran si los haces bien.

7. Piensa en una solución a largo plazo

Cuando automatices, busca una herramienta flexible, capaz de adaptarse al crecimiento y a futuros cambios en la aplicación.

8. Busque una solución ya hecha

Muchas herramientas tienen adaptaciones listas para poder usarse directo para la automatización. Debes buscar cuales están disponibles antes de automatizar, esto, te ahorrará tiempo y dinero.

9. Planea con tiempo el cambio a la automatización

Debemos hacer las cosas de manera manual, luego, cambiar a la automatización cuando la entiendas y la dominas perfectamente. Cuando estas creando un nuevo producto, debes de tener cuidado con el número de actividades que automatizarás o deberás revertirlo.

10. Calcula el ROI de la automatización.

Debes de tener un estimado del tiempo y ahorro que la automatización te darán en comparación al tiempo y costos que requiere. Asegúrate de que la automatización de procesos representen un gran ahorro de tiempo y den una gran ROI.

¿Estás listo para implementar la automatización robótica de proceso en tu negocio? en HIXSA estamos seguros de que ponemos ayudarte a revisar en conjunto los casos de uso de RPA que mejor se adapten a tus necesidades. Descubre AutomationEdge para tu empresa.

Consulta el artículo original en inglés aquí

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.