El cambio es inevitable, si bien la emergencia sanitaria de los últimos meses obligó a muchos negocios a realizar cambios de forma inesperada y forzada hacia una forma de trabajo más digital, en muchos casos el proceso se efectuó sin una estrategia clara. Pero no por ello hay que rendirse con la transformación digital, es más, es el mejor momento para alcanzar tus objetivos respecto a la transformación de tu negocio. En este artículo te hablamos de la oportunidad que la pandemia ha generado para invertir en la transformación digital de tu negocio.
Podemos asegurar que la pandemia ha sido un desafío para todos nosotros, especialmente para las organizaciones que estaban en el proceso de experimentar sus propias transformaciones digitales cuando comenzaron los bloqueos en marzo de 2020. La necesidad de usar la tecnología para respaldar un lugar de trabajo ágil y de ritmo rápido siempre fue primordial, pero de alguna manera, lo es aún más en una era en la que la mayoría de sus empleados trabajarán desde casa en el futuro.
Claves para invertir en la transformación digital
Pero al mismo tiempo, hay un rayo de luz en el horizonte. La aplicación de la vacuna COVID-19 ya ha comenzado en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. Pronto, si todo va según lo planeado, esos bloqueos se levantarán y todos, lenta pero seguramente, comenzaremos a volver a la normalidad. Cómo se ve esa nueva normalidad es una incógnita. Pero la situación exige la pregunta: ¿qué pasa entonces con los esfuerzos de transformación digital? Ahora más que nunca, es fundamental asegurarse de que el tiempo y el dinero que inviertes en tu estrategia de transformación digital se centren en las áreas adecuadas. Llegar a ese punto no es necesariamente difícil, pero requerirá tener en cuenta las siguientes claves:
Todo está en el plan
Especialmente teniendo en cuenta todos los cambios que se han producido en la forma en que hacemos negocios gracias a la pandemia, la mejor manera de asegurarte de que estás gastando tu tiempo (y dinero) en los lugares correctos en la transformación digital implica asegurarte de tener un plan en el centro de todo. Sí deseas poder disfrutar de beneficios como ahorrar tiempo, digitalizar información crítica y abrir el acceso a documentos y procesos a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar. Pero para asegurarse realmente de que su estrategia tenga sentido dados sus objetivos a largo plazo; debes entrar en tantos detalles como sea posible acerca de cuáles son esos objetivos en realidad.
Por ejemplo, ¿Estás tratando de mejorar significativamente la experiencia del cliente (o la percepción que tienen esos clientes) de tu negocio? Es tu prioridad número uno de mejorar la eficiencia de los empleados mediante la automatización de muchos procesos repetitivos y que consumen mucho tiempo. ¿Quieres implementar algún tipo de sistema nuevo que permita mayores ventas que antes de COVID? Para obtener los mejores resultados, elije uno o incluso dos objetivos clave y elabora tu plan (y tu presupuesto) en torno a esas necesidades. Siempre puedes volver al plan y hacer ajustes estratégicos más adelante si las cosas cambian.
Si hubo algún momento para abrazar la nube, es ahora
En la misma línea, en este punto, debe quedar claro que siempre que estás implementando un proyecto a gran escala como un nuevo sistema CRM o una plataforma de gestión de información inteligente debes asegurarte de que el sistema sea lo más flexible posible. Esto significa que en la gran mayoría de situaciones, querrás optar por algún tipo de opción de “software as service” basado en la nube, a menos que pueda pensar en una muy, muy buena razón para no hacerlo.
Claro, es posible que tenga preocupaciones (legítimas) en términos de áreas como la seguridad y la gobernanza de datos. Pero en lugar de alejarse de la nube debido a ellos, trabaje para descubrir qué necesita hacer para abordarlos mientras disfruta de la enorme cantidad de agilidad que la nube trae consigo.
Nunca olvides que, para asegurarte de que tu negocio esté siempre alineado con (y en el mejor de los casos antes que) tus competidores, debes asegurarte de que el campo de juego esté nivelado. Esto significa que debes tener el mismo nivel de agilidad que ellos, y eso es algo que realmente no obtendrás a menos que recibas a la nube con los brazos abiertos.
Compromiso, Compromiso, Compromiso
Finalmente, debes comprender que incluso la transformación digital más perfectamente ejecutada en el mundo no obtendrá los resultados deseados si no se está utilizando lo softwares ejecutados. Si los miembros clave del personal y las partes interesadas no quieren usar el nuevo sistema porque piensan que es “demasiado complejo” o “menos efectivo” de lo que vienen, probablemente no lo usarán, fin de la historia.
La gestión del cambio es vital para la transformación digital. Por lo tanto, debes asegurarte de utilizar una parte de tu presupuesto para capacitar a las personas en la nueva solución. Involucra a todas las partes clave para asegurarte de que comprendan los beneficios exactos de este cambio en este momento en particular. No olvides presupuestar los costos de consultoría en curso o incluso a largo plazo si eso es lo que se necesita porque su nueva herramienta puede ser poderosa, pero no generará los resultados que buscas si las personas no están dispuestas a usarla.
M-Files combina la facilidad de uso y una rica funcionalidad para todo tipo de organizaciones en diversas industrias. Accede al contenido desde múltiples repositorios de datos sin tener que migrar nada a M-Files y, con inteligencia artificial, los documentos críticos del negocio se descubren y etiquetan con metadatos automáticamente. Consulta a nuestro equipo de expertos para encontrar la solución de gestión documental que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.
Consulta la información original en inglés.