El cambio ambiental es un problema que las empresas han comenzado a enfrentar, y uno de los principales aliados para que los negocios reduzcan su huella de carbono es la digitalización del negocio, además puedes decirle adiós al papel a la par que ahorras tiempo y dinero. En este post recopilado de Business Insiders, exploramos las claves para un proceso de digitalización exitoso y puede ayudar a los negocios contra el cambio climático
Con la aceleración de la digitalización en las empresas —tanto de sus procesos como de ventas—, las compañías que la implementaron lograron crecer en año y medio lo equivalente a los cinco años anteriores.
Esto es parte del análisis que hizo Equinix en su Índice de Interconexión Global 2023 (GXI), un estudio de mercado anual de esta empresa de infraestructura digital. De acuerdo con el documento, las organizaciones se conectan con tres veces más socios del ecosistema comercial y áreas metropolitanas; por ello, consumen más del doble de la cantidad de ancho de banda de interconexión.
De hecho, esta es la principal razón de crear su infraestructura con base en el mejor aprovechamiento de sus recursos de red.
“En el entorno dinámico actual, todas las empresas se están convirtiendo en un proveedor digital; lo que requiere un nuevo tipo de infraestructura digital construida de manera sustentable”, comenta Steve Madden, vicepresidente de transformación y segmentación digital de Equinix.
También te puede interesar: Glosario detrás de la imagen y el escaneo de documentos
4 claves para la digitalización de las empresas
Si bien varias empresas ya adoptaron la digitalización, las que todavía no lo han hecho se quedarán rezagadas y les será más complicado completar su transformación. Según datos de IDC, a nivel global las empresas destinarán 2.8 billones de dólares en este proceso hacia 2025.
“Aquellos con la prioridad de implementar una estrategia digital, que invierten en un modelo de negocios sólido y con visión de futuro y se interconectan con ecosistemas ricos, están preparados para escalar, adaptarse y prosperar”, agregó Madden.
De acuerdo con Equinix, estas son las cuatro tendencias que las empresas deben tomar en cuenta para su digitalización, pues son los siguientes desafíos:
1. Presencia digital
Las empresas se transforman para entregar valor de forma electrónica. Por tanto, para competir en la economía digital, las organizaciones pasan a los servicios digitales.
2. Participación digital
La digitalización del comercio y el acceso al comercio digital entre empresas impulsa el aprovechamiento de los efectos del ecosistema y de la red; también refuerza la optimización de la colaboración y composición empresarial.
Según el estudio, para 2023, la mitad de las empresas generará más de 40% de sus ingresos desde productos y servicios digitales.
3. Proximidad que impulsa la digitalización de las empresas
Para 2028, la infraestructura global edge —o cercana a las empresas— será de 40 gigawatts; de estos, 63% soportará la atención médica, manufactura, energía, comercio minorista y el transporte.
Por ello, incrementará la digitalización del área de atención para una entrega localizada y personalizada a los clientes, empleados y operaciones donde se desarrolla el negocio.
4. Sostenibilidad
Finalmente, la clave y desafío de la digitalización de las empresas debe considerar la sostenibilidad. Aunque 90% de los ejecutivos que encuestó Equinix considera que es importante, solo 60% de las organizaciones tienen estrategias de sostenibilidad.
Ahora, los inversionistas, los empleados y los clientes exigen a las empresas que demuestren sus progresos en compromisos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
El gestionar la información de forma digital puede ser una tarea complicada, debido a que debemos de llevar todos esos procesos en papel y transformarlos a formatos digitales, esto es un gran desafío, en especial si no tenemos la herramienta adecuada como M-Files.
M-Files es una solución de gestión de información inteligente que admite todos los procesos del negocio y flujos de trabajo clave. Con la tecnología OCR de M-Files es posible convertir todos los procesos y documentos en papel a procesos digitales y gestionarlos fácilmente. ¿Quieres aprender más? Ponte en contacto con nuestro equipo de especialistas para encontrar la solución personalizada para tu negocio.
Consulta la información original.