6 tendencias de automatización robótica para 2022

6 tendencias de automatización robótica para 2022

HIXSA

5 mayo, 2022

Con la irrupción de la automatización robótica de procesos (RPA) las empresas han tenido que adaptarse e innovar la forma en la que trabajan para mantenerse a la vanguardia frente a la competencia. Y así como los negocios han cambiado, las herramientas de RPA también los han hecho con el objetivo de escalar los problemas a medida que las empresas crecen y enfrentan nuevos desafíos. Hemos preparado el siguiente blog para conocer las tenencias más importantes en RPA este 2022 para que tu negocio siga a la vanguardia.

La automatización nunca ha sido una categoría estática: el crecimiento rápido, la innovación constante y una adopción más amplia se han integrado en su ADN para siempre. Pero en 2022, la categoría se moverá más rápido y más lejos que nunca.  Por ello proporciona seis principales tendencias técnicas y operativas para la automatización robótica que, deberían emerger en diferentes mercados.

Top tendencias de automatización robótica

1. RPA como tecnología central

Deberíamos ver que RPA ocupa un lugar central en el viaje de automatización, alrededor del cual deben orbitar todas las demás actividades y tecnologías de automatización empresarial: esta es una estrategia llamada ‘RPA-Plus’. Las plataformas ‘RPA-plus’ tienden a expandirse para integrar capacidades de tecnologías de automatización de procesos comerciales adyacentes.

Las herramientas RPA avanzadas incorporan funcionalidades críticas para el negocio, como gobernanza, entornos de construcción de código bajo o sin código, y soporte para la “democratización” y escalabilidad. Así, en 2022, veremos plataformas RPA que se ocupan de una gama más amplia de oportunidades de uso y, en consecuencia, ampliarán la expresividad de los desarrolladores, quienes podrán invertir más en interoperabilidad y en integraciones fáciles con otras tecnologías.

2. Una nueva capa de compromiso

Hoy en día, las grandes empresas tienen en promedio más de 170 aplicaciones diferentes entre las que las personas deben cambiar para realizar su trabajo. Una gran parte del día del empleado promedio se dedica a trabajos de bajo valor, una gran pérdida tanto para la productividad de la empresa como para la motivación laboral.

En 2022, veremos a las empresas agregar una “capa de automatización” entre los trabajadores y los sistemas y aplicaciones empresariales. Los robots, no las personas, crearán uniones digitales entre los sistemas de registro y asumirán tareas repetitivas como ingresar datos de un sistema a otro o abrir y cerrar programas. Habrá conexiones y componentes reutilizables, un entorno de construcción y capacidades de mantenimiento y gobernanza.

3. Tareas justo a tiempo creadas por robots

Actualmente las personas casi siempre realizan su trabajo en aplicaciones comerciales. Este años tendremos el surgimiento de un nuevo paradigma de flujo de trabajo. En lugar de usar muchas aplicaciones comerciales separadas para realizar el trabajo, los profesionales recibirán un flujo de trabajo justo a tiempo creado por robots.

Este enfoque libera al profesional para que se concentre en funciones más importantes y gratificantes porque lo libera de perder el tiempo abriendo, cerrando y navegando aplicaciones para completar flujos de trabajo que abarcan múltiples sistemas.

Según un estudio de International Data Corporation (IDC), para 2024, el 25% del desarrollo de nuevas aplicaciones orientadas a los empleados será reemplazado por la creación de flujos de actividad, sin código de tarea, que se asignarán en el tiempo a los profesionales emparejados. con asistentes robóticos.

4. Centros de Excelencia (CoE) de Automatización más fuertes

Sabemos que implementar un Centro de Excelencia en Automatización (CoE) es una condición esencial para ofrecer mayores tasas de éxito y ROI para las iniciativas de Inteligencia Artificial en las empresas. Esto se debe a que la automatización está demostrando ser la opción ideal para lidiar con las dificultades para ejecutar la IA: las plataformas de nivel empresarial de hoy en día permiten que los modelos se inserten rápidamente en los flujos de trabajo, para que los robots puedan acceder a ellos y aplicarlos en tiempo real.

Las empresas líderes ya están utilizando la automatización para poner modelos en producción y llevar la IA y el aprendizaje automático (ML) a la primera línea de acción, toma de decisiones y análisis. Y cada vez más, se pide a los equipos del Centro de Excelencia de Automatización que amplíen su alcance más allá de la automatización de procesos para cubrir también la implementación de IA y ML.

5. Innovación y flexibilidad arquitectónica basada en la nube

Cuando se trata de elegir una plataforma de automatización, el mercado exige cada vez más flexibilidad, para depender cada vez menos de un modelo de entrega en particular. Esto, a su vez, alienta a las empresas de tecnología de automatización a desarrollar plataformas que puedan ofrecer software como servicio (SaaS), con la menor interrupción posible, y que permitan transiciones de baja fricción a nuevos modelos.

Para muchas empresas de tecnología de automatización, esto significa adoptar arquitecturas nativas de la nube más flexibles. Es decir, tecnologías modernas que garantizan la misma funcionalidad y características, independientemente de cómo o dónde el cliente quiera ejecutar la plataforma.

Para este años, habrá más innovación en la forma en que se diseñan y empaquetan las plataformas, y esa innovación se centrará en brindar beneficios tales como minimizar las habilidades y el esfuerzo necesarios para instalar, administrar y actualizar las plataformas y reducir el costo total de propiedad (TCO) para cada modo de entrega.

6. El crecimiento explota en todo el ecosistema de automatización

No es solo la tecnología de automatización lo que está creciendo, sino también todas las actividades a su alrededor. Cuando se trata de medir el tamaño y el crecimiento del mercado de la automatización, las empresas de tecnología de automatización son solo la punta del iceberg.

El ecosistema que las rodea, es decir, las empresas que proporcionan el software, el hardware, los servicios de integración de TI, el desarrollo de aplicaciones personalizadas y la consultoría, es en realidad mucho más grande y también crece a un ritmo más rápido.

Por lo tanto, no es de extrañar que los servicios comerciales y de TI, los proveedores de soluciones de software, los especialistas en hardware y redes y los servicios de consultoría estén ingresando a este mercado con entusiasmo.

Así, la perspectiva es que, en 2022, sigamos viendo el desarrollo de todo el ecosistema, en plena expansión, reflejando todo el potencial que tiene la automatización de procesos para los próximos años.

AutomationEdge proporciona Chatbots, robots de automatización inteligentes, AI y capacidades de aprendizaje automático que ayudan a los clientes a reducir costos, mejorar el tiempo de respuesta, hacer crecer el negocio y lograr el Cumplimiento. AutomationEdge proporciona Bots listos, o bien, un entorno de desarrollo idóneo para construir nuevos Bots. Contacta a nuestros expertos para encontrar la solución que se adapte a su negocio. Ingresa en el siguiente link para programar una demostración personalizada.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.