Automatización para los diferentes tipos de suscripción

Automatización para diferentes tipos de suscripción en entidades financieras

HIXSA

7 noviembre, 2023

Desde la suscripcion de prestamos, valores o seguros, en este post planteamos los desafios de la automatizacion en los tipos de suscripciones en entidades financieras. La suscripción es el procedimiento de evaluar y cuantificar el riesgo financiero asociado con una entidad o un individuo, generalmente en el contexto de otorgar préstamos, ofrecer cobertura de seguro o realizar inversiones.

Este proceso de evaluación lo llevan a cabo expertos en suscripción empleados por varias instituciones financieras. El objetivo de esta evaluación de riesgos es salvaguardar los intereses de los inversores, los solicitantes, los bancos y el mercado financiero en general en el ámbito de los acuerdos y transacciones financieras.

En este post profundizaremos en los tipos de suscripción y exploraremos cómo la automatización de este proceso puede aportar importantes beneficios a las instituciones financieras.

¿Cuáles son los tipos de suscripción?

A continuación vamos a analizar tres tipos de suscripción que son comunes en las entidades financieras.

Suscripción de préstamos

Implica evaluar el riesgo asociado con prestar dinero a prestatarios potenciales. Este proceso se basa en cuatro factores principales: los ingresos del prestatario, la tasación de la propiedad, la puntuación crediticia y los activos que posee. Si bien la suscripción de préstamos suele estar automatizada, en casos como las hipotecas, se requiere un ser humano, conocido como asegurador de préstamos.

La suscripción hipotecaria implica evaluar los ingresos, la puntuación crediticia, los pasivos financieros y los ahorros del prestatario para tomar una decisión crediticia informada. Normalmente, la suscripción de una hipoteca tarda aproximadamente una semana en completarse.

Valores

Esto se asocia comúnmente con ofertas públicas iniciales (OPI) y sirve para evaluar el riesgo y el precio justo de valores específicos. Los bancos de inversión son principalmente los inversores que participan en la suscripción de valores para determinar la rentabilidad de una inversión. El proceso comienza cuando un inversor selecciona valores potencialmente rentables ofrecidos por una empresa que cotiza en bolsa. Estos valores luego se venden a otros compradores del mercado, lo que permite al inversor obtener ganancias.

Los suscriptores que participan en la suscripción de valores a menudo forman un sindicato de suscriptores, compran valores después de evaluar el riesgo y luego los revenden a otros inversores o corredores quienes, a su vez, los venden a compradores en el mercado. La suscripción de valores es crucial, ya que garantiza que una IPO obtenga el capital necesario y proporcione a los suscriptores una prima por sus servicios.

Suscripción de seguros

Es el proceso de evaluar a los posibles asegurados para varios tipos de seguros, incluidos los de vida, salud, propiedad y más. En el pasado, el seguro médico, por ejemplo, implicaba una evaluación médica para determinar la prima en función del estado de salud del solicitante. Las compañías de seguros también podrían rechazar la cobertura basándose en el estado de salud de un individuo.

La suscripción de seguros ayuda a evaluar el riesgo de que los asegurados presenten reclamaciones frecuentes y sustanciales y calcula el alcance de la cobertura que se proporcionará. Es importante para medir el riesgo y el porcentaje de cobertura de los asegurados.

Desafíos de la suscripción manual vs la automatizada

La suscripción manual puede ser una tarea desafiante, con complejidades, matices y una alta probabilidad de error humano. No sorprende que depender únicamente de procedimientos manuales pueda consumir mucho tiempo y recursos para los suscriptores humanos, lo que afecta tanto la rentabilidad como la satisfacción del cliente. Algunos de los desafíos de suscripción incluyen:

  1. Calidad y disponibilidad de datos
  2. Evaluación de riesgos
  3. Fraude de reclamaciones
  4. Cumplimiento normativo
  5. Privacidad de datos

Lo que se necesita es una solución que pueda ofrecer precisión mejorada, tiempos de procesamiento más rápidos y errores reducidos, todo sin necesidad de aumentar su fuerza laboral ni imponer exigencias adicionales a su departamento de TI mediante la introducción de otra implementación de infraestructura.

Sistema de suscripción automatizado para una toma de decisiones rápida

La automatización de la suscripción en instituciones financieras puede eliminar los esfuerzos manuales de bajo valor y permitir una toma de decisiones más rápida para los empleados. Además, utilizar un sistema de suscripción automatizado para automatizar múltiples tareas involucradas en el proceso de suscripción. Analicemos qué se puede automatizar en la suscripción de seguros mediante soluciones de automatización e inteligencia artificial .

Entrada de datos

Para evaluar el riesgo crediticio, los aseguradores deben recopilar datos, como documentos de pólizas y detalles de préstamos, de múltiples fuentes y formatos. De acuerdo con McKinsey, “entre el 30 y el 40 por ciento del tiempo de suscripción se dedica a tareas administrativas , como volver a introducir datos o ejecutar análisis manualmente”. Y reunir todos los datos en un solo lugar es un ejercicio que requiere mucho tiempo para los suscriptores.

Aquí la automatización con capacidad de procesamiento inteligente de documentos puede manejar este proceso y hacerlo mucho mejor. El procesamiento inteligente de documentos en el proceso de suscripción puede extraer fácilmente datos como documentos de préstamos y seguros y acumularlos en un solo sistema. Desde allí, los suscriptores pueden comprobar, analizar y verificar los datos antes de tomar una decisión.

Evaluación de riesgos

Según un informe, los analistas dedican hasta el 40% de su tiempo a validar datos relevantes para su análisis antes de sacar conclusiones. El uso de un sistema de automatización de suscripción reduce la necesidad de que los humanos recopilen datos y los suscriptores obtienen una imagen completa de los datos en un solo lugar. Esto permite a los suscriptores analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y evaluar los factores de riesgo como la puntuación crediticia, los documentos de suscripción y el comportamiento del cliente para tomar decisiones precisas. Además, se pueden entrenar algoritmos de aprendizaje automático para obtener datos históricos que puedan ayudar aún más a los suscriptores a predecir riesgos y pérdidas futuros.

Detección de fraude

Cuando hay un gran volumen de datos que analizar y verificar, el error humano es evidente. Con registros de gran volumen, los aseguradores a menudo no pueden detectar el fraude antes de que ocurra. Pero ese no es el caso de la automatización. Al utilizar tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial con automatización, los suscriptores pueden identificar la inconsistencia en la información proporcionada y señalar actividades sospechosas. Esto reduce aún más la posibilidad de fraude en el negocio y evita que el negocio sufra pérdidas financieras.

Gestión de Cumplimiento Normativo

El proceso de suscripción debe estar sincronizado con el cumplimiento normativo que ofrece la institución financiera. Cualquier error o discrepancia genera riesgo financiero e ineficiencia del proceso. Además, realizar este proceso manualmente deja la posibilidad de error manual. Aquí, se puede programar un sistema de suscripción automatizado para cumplir con los requisitos reglamentarios y los estándares de cumplimiento y reducir el riesgo de incumplimiento y las sanciones asociadas.

En el panorama financiero en constante evolución, adoptar la automatización en la suscripción no solo aporta eficiencia operativa sino que también garantiza una toma de decisiones más rápida, una mayor precisión y, en última instancia, una mayor satisfacción del cliente. A medida que las instituciones financieras continúen explorando e implementando estas tecnologías, están preparadas para cosechar los beneficios sustanciales de la automatización en el mundo de la suscripción.

También te puede interesar: RPA impulsada por Inteligencia Artificial para la detección de fraudes en seguros

Automatización para la industria de seguros

La tecnología inteligente altamente avanzada de AutomationEdge reúne todas las herramientas esenciales necesarias para la automatización empresarial, como inteligencia artificial, aprendizaje automático, chatbot, ETL, integraciones API listas y automatización de procesos de TI.

Si deseas obtener más información sobre cómo AutomationEdge puede ayudar en tu proceso de transformación digital, ponte en contacto con nuestro equipo y comprueba cómo con la hiperautomatización es posible aumentar la eficiencia, la satisfacción de los empleados, optimizar las operaciones repetitivas, además de aumentar la satisfacción del cliente reduciendo errores, costos y tiempos de resolución.

Consulta la información original en inglés.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.