Integración de la nueva tecnología en el comercio digital

Cómo integrar las nuevas tecnologías en el comercio digital de hoy

HIXSA

26 julio, 2023

El comercio digital se ha convertido en una fuerza dominante que ha transformado radicalmente la manera en que los consumidores interactúan con las empresas y adquieren productos y servicios. La creciente adopción de tecnologías digitales ha llevado a una evolución significativa en los hábitos de consumo, donde la comodidad, la personalización y las experiencias se han vuelto elementos esenciales para los clientes.

Exploramos un resumen del estudio EY Future Consumer Index sobre los cambios en los hábitos de consumo de los clientes y cómo las industrias dedicadas al comercio digital deben adaptar sus procesos de negocio.

Cada vez más, los consumidores están incorporando tecnologías digitales en su día a día por razones de comodidad, personalización y experiencias. En respuesta a esta tendencia, las empresas están desarrollando herramientas de compromiso que se integran en diversas plataformas para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores, al mismo tiempo que abordan inquietudes en torno a la confianza digital y la ciberseguridad.

Resumen del estudio

De acuerdo con el estudio EY Future Consumer Index, lo digital se ha vuelto una parte constante del estilo de vida de los consumidores.

El comercio electrónico sigue en aumento, impulsado por la preferencia de los consumidores por un estilo de vida centrado en el hogar. Los comportamientos digitales están penetrando en todas las áreas de la vida de las personas, ya sea en el trabajo, el entretenimiento o las compras en línea. Se espera un crecimiento significativo del comercio electrónico en la región, con una tasa promedio anual del 19% hasta el año 2025.

Tendencias y preocupación para el comercio digital

Empresas en el metaverso

Para satisfacer las necesidades de los consumidores y aumentar su interés en la tecnología, las empresas están invirtiendo en el metaverso, ofreciendo productos y experiencias digitales. Esto ha llevado a un crecimiento del interés de las personas en este nuevo avance.

Los jóvenes lideran el mundo virtual

Desde la perspectiva de los usuarios, se ve cómo los menores de 42 años están impulsando la adquisición de productos y servicios digitales. El 34% de los encuestados de este rango de edad afirmó que utiliza monedas digitales; el 33%, plataformas virtuales multiusuario; el 29% compra productos digitales; el 31% interactúa con un juego u otras experiencias digitales utilizando tecnología de realidad virtual y, finalmente, el 30% asiste a eventos digitales masivos.

Preocupación sobre el comercio digital

A pesar del aumento en la adopción digital, persisten preocupaciones sobre la ciberseguridad y la privacidad. El robo de identidad y el fraude se perciben como riesgos comunes para el 55% de los internautas. Además, les preocupa que sus datos no estén seguros y el peligro de descargar virus mientras navegan por diversas plataformas.

Inteligencia Artificial vs. la realidad

El uso de inteligencia artificial (IA) también influye en las decisiones de compra de los consumidores. Aquellos que interactúan con la IA diariamente son más conscientes de su impacto en sus vidas personales y profesionales, en comparación con quienes tienen menos exposición. Algunos consumidores perciben que las recomendaciones que reciben a través de la IA están sesgadas hacia ciertos productos, mientras que otros no comparten esta percepción.

La creciente adopción de herramientas digitales ofrece a las empresas oportunidades para expandir su presencia en los canales y desarrollar nuevas experiencias de marca. Esto permite recopilar más datos de los consumidores, investigar y probar productos de manera digital, y personalizar el compromiso con ellos.

A medida que los consumidores se adentran en el mundo digital, la cantidad de datos que comparten sobre sus vidas aumenta. Esto implica que las empresas no solo segmentarán a los consumidores según los productos que compran, sino también según sus esperanzas y aspiraciones.

El panorama de la gestión de procesos para el Comercio Digital

Con avance de la integración de la tecnología en el comercio, las empresas dedicadas a las ventas enfrentarán dos problemas importantes, uno, como aprovechar estas innovaciones para incrementar las ventas, y dos, cómo gestionar los nuevos procesos que esto implica. En el caso de la implementación de las nuevas tecnologías parece que los negocios están adaptándose rápidamente, desde el uso de las aplicaciones móviles hasta el metaverso. Sin embargo, en cuestión de procesos aun hay una gran brecha que cerrar.

La industria del comercio tiene diferentes procesos como la administración del personal, el procesamiento de facturas o las consultas de los clientes que aún son gestionados de forma ineficiente debido a la intervención manual, esto provoca errores que puede tomar mucho tiempo solucionarlos lo que no solo genera la perdida de confianza y la insatisfacción del cliente, además puede generar perdidas de recursos significativas.

Es por eso que la implementación de los nuevos avances en tecnología debe darse de manera interna y externa, en ambos sentidos y al mismo tiempo, se deben adaptar a las nuevas formas en que los clientes compran, a la vez que los procesos internos se mejoran con innovaciones como la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático o la Programación Neurolingüística por mencionar algunos.

También te puede interesar: Re-imagina y recrea el compromiso del cliente con Conversational AI

Automatización de procesos en la industria Retail

Ya de salida, para lograr operaciones eficientes y sin errores, la industria retail está integrando tecnologías disruptivas como Robotic Process Automation (RPA). AutomationEdge proporciona eficiencia operativa y reduce costos con un mayor cumplimiento. Además, reduce el costo de implementación con el proceso de implementación más simple y rápido del mercado.
La tecnología inteligente altamente avanzada de AutomationEdge reúne todas las herramientas esenciales necesarias para la automatización empresarial, como inteligencia artificial, aprendizaje automático, chatbot, ETL, integraciones API listas y automatización de procesos de TI.

Si deseas obtener más información sobre cómo AutomationEdge puede ayudar a los negocios en retil a alcanzar tus objetivos, no dudes en ponerte en contacto con nuesto equipo de especialistas quienes con gusto te ayudarán a resolver tus dudas y orientarte sobre los casos de uso que son potenciales para iniciar tu proceso de transformación digital.

Consulta la información original

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.