Cómo la logística impulsa el comercio electrónico

¿Cómo la logística impulsa el comercio electrónico?

HIXSA

17 octubre, 2023

El comercio electrónico seguirá impulsando las ventas en los negocios minoristas, sin embargo, etre las claves para destacar  frente a la competencia se destaca una mejor experiencia del cliente. Esto incluye todo el proceso, desde la compra hasta la entrega del producto. Es en este último punto donde muchas empresas fallan, por la falta de claridad y procesos confuso. Revisamos en esta publicación cómo mejorar los procesos de logística está impulsando el comercio electrónico al ofrecer un proceso de entrega que cumpla con las expectativas de los usuarios.

En ocasiones, los consumidores recuerdan a sus marcas preferidas por razones negativas. Aunque un cliente pueda haber realizado 50 compras a través del comercio electrónico en el último año, es probable que solo retenga en su memoria las experiencias que le causaron estrés debido a retrasos, un servicio deficiente o errores en la entrega de productos.

¿Cómo la logística impulsa el comercio electrónico?

La logística en el comercio electrónico puede ser crucial tanto para fortalecer la relación con el comprador como para perder por completo su confianza.

Para ilustrarlo, la logística adquiere relevancia dado que el 92% de los usuarios de Internet, según Anst Route, desean estar plenamente informados sobre las opciones de entrega desde el inicio del proceso de pedido, y el 81% está dispuesto a cambiar de sitio en busca de una modalidad de entrega más conveniente, incluso si implica un costo adicional. ¿A qué se debe este comportamiento?

La comodidad, rapidez y puntualidad se han convertido en aspectos valiosos que nadie está dispuesto a sacrificar, especialmente en el frenético ritmo de vida actual. Por eso, los consumidores aprecian la calidad de la logística que respalda sus compras.

Un informe reciente destaca que el 70% de los consumidores digitales gastan más en compañías que ofrecen experiencias fluidas, personalizadas y sin inconvenientes durante la entrega de pedidos.

Este dato evidencia que los clientes digitales han evolucionado en paralelo con las formas en que hacemos negocios. Así como hemos adoptado nuevas tecnologías y estrategias de ventas, ellos han encontrado formas distintas de relacionarse con las marcas.

La clave esta en el cumplimiento de pedidos

Indudablemente, un cumplimiento eficiente de los pedidos, también conocido como “fulfillment”, se ha convertido en un componente esencial de la experiencia del usuario.

En el contexto del comercio electrónico, esto implica contar con procedimientos transparentes en cuanto a la gestión de pedidos, almacenamiento y distribución. Incluso, abarca aspectos posteriores a la entrega, como protocolos de logística inversa o estrategias para evaluar la satisfacción del usuario.

La logística no se limita a la simple entrega de un paquete al consumidor, sino que abarca todo un ciclo de personalización y servicios fundamentales que comienza desde la selección de productos, incluye un embalaje especial y proporciona seguimiento en tiempo real del pedido.

Algunas marcas que colaboran con Infracommerce se dedican a envolver y diseñar cada paquete con empaquetados especiales que incluyen papeles exclusivos o mensajes altamente personalizados, lo que hace que los consumidores no pasen por alto esta atención.

El cumplimiento y el comercio electrónico

Cuando hablamos de logística y el cumplimiento en el comercio electrónico, debemos entender que a los compradores les gusta sentirse valorados por sus marcas, recomendándolas cuando se sienten atendidos y no como simples cifras de ventas.

Al respecto, una encuesta indica que un buen servicio al cliente en logística contribuye a prevenir problemas básicos en el envío de productos, como comentarios negativos o devoluciones de entregas, lo que reduce la cantidad de solicitudes y quejas a través de los canales de soporte, al mismo tiempo que representa un ahorro de recursos.

Conclusión

No podemos seguir pensando que el cumplimiento de pedidos concluye cuando nuestros compradores reciben sus productos. Cada vez es más evidente que el seguimiento de todo el proceso posventa se convierte en un factor determinante de nuestra relación con el consumidor.

Por esta razón, la logística no debe entenderse solo como una simple entrega. Es preferible optar por un modelo El cumplimiento bien ejecutado, que nos ayude a recopilar información, mejorar la experiencia y, sobre todo, fomentar la lealtad de nuestros consumidores.

También te puede interesar: Cómo integrar las nuevas tecnologías en el comercio digital de hoy

Automatización para logística y comercio electrónico.

Los retailers tienen una enorme pila de procesos como gestión de inventario, procesamiento de facturas, consultas de clientes, análisis de negocios, procesamiento de pedidos, gestión de hojas de cálculo de ventas, incorporación y baja de empleados, que son los mejores casos para que la automatización logre una alta eficiencia y reduzca costo.

La tecnología inteligente altamente avanzada de AutomationEdge reúne todas las herramientas esenciales necesarias para la automatización empresarial, como inteligencia artificial, aprendizaje automático, chatbot, ETL, integraciones API listas y automatización de procesos de TI.

Si deseas obtener más información sobre cómo AutomationEdge puede ayudar en tu proceso de transformación digital, ponte en contacto con nuestro equipo y comprueba cómo con la hiperautomatización es posible aumentar la eficiencia, la satisfacción de los empleados, optimizar las operaciones repetitivas, además de aumentar la satisfacción del cliente reduciendo errores, costos y tiempos de resolución.

Consulta la información original.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.