Las comunidades en línea ayudan a las personas a conectarse, compartir opiniones y encontrar soluciones a problemas a través de la experiencia de otros personas. M-Files está preparando una comunidad en línea para todas las personas, ya seas usuario o no de sus productos, para aprender más sobre la gestión de documentos y que los usuarios en todo el mundo puedan conectarse para compartir sus experiencia y encuentren soluciones de forma rápida.
M-Files lanzará una nueva comunidad de usuarios en línea el 15 de marzo. Antes de su lanzamiento daremos un paso atrás y considerar las comunidades de usuarios en línea en general. ¿Qué hacen? ¿Qué necesidades atienden? ¿Y por qué son tan importantes para el éxito de SaaS.
Solía ser que la adopción de tecnología se consideraba una transacción relativamente simple, con un comienzo y un final claros; elegir un software, comprarlo, aprender a usarlo y listo.
Los proveedores de SaaS de hoy comprenden lo que sus predecesores no: que la adopción de nueva tecnología es un proceso , no una transacción, y hay muchas etapas diferentes a lo largo del recorrido del cliente. En cada etapa, un cliente tiene necesidades y preguntas distintas.
Las comunidades de usuarios en línea sirven a los clientes al brindarles un lugar claro para que realicen preguntas, obtengan recursos y brinden información, independientemente de dónde se encuentren. ¿Cómo lo hacen las comunidades?
Las comunidades conectan a las personas
Las comunidades reúnen a personas con intereses, valores y necesidades compartidas (y lo han hecho desde mucho antes de que se inventara la parte “en línea”). En una comunidad en línea, un cliente de SaaS puede compartir ideas y mejores prácticas, no solo con empleados y expertos de SaaS, sino con otros clientes que enfrentan exactamente los mismos desafíos.
“¿Te encontraste con eso? Nosotros también, y así es como lo manejamos”.
Las comunidades consolidan los recursos
La mayoría de las empresas de SaaS ofrecen amplios recursos para la capacitación y habilitación de clientes y administradores: capacitación de usuarios, de administradores, sugerencias rápidas. Pero desde la perspectiva del cliente, puede ser difícil hacer un seguimiento de lo que está disponible, incluso recordar qué recurso necesita. Las comunidades resuelven este problema proporcionando un lugar desde el cual se pueden vincular y acceder a todos los recursos relevantes
Las comunidades llenan las lagunas de conocimiento
Incluso con abundantes recursos de capacitación, es fácil para un cliente tener una pregunta que no encaja en un título agradable y ordenado, lo que deja al cliente no solo con la pregunta en sí, sino con la carga de tener que averiguar dónde formularla. ¿Es esta una pregunta de soporte o una pregunta de configuración? ¿O es una cuestión de procedimiento que en realidad no toca la tecnología en absoluto? Las comunidades brindan un lugar para que los clientes de SaaS hagan cualquier pregunta, incluso si no están seguros de a quién preguntar o cuáles son los factores subyacentes.
Las comunidades dan voz a los clientes
Los proveedores de SaaS conocen su propio software por dentro y por fuera, pero son los clientes los que deben entender cómo usar ese software en tiempo real. Los clientes tienen una visión extraordinaria de los nuevos casos de uso y problemas. Una comunidad en línea brinda a los clientes la oportunidad de compartir esa información y ofrecer ideas sobre cómo podría sacar el máximo potencial del software.
Qué esperar de la comunidad M-Files
Prepárate para el lanzamiento el 15 de marzo
Todo nuestro equipo está emocionado por el lanzamiento de M-Files Community el 15 de marzo. El propósito es reunir a clientes, administradores, socios y empleados para discutir todo lo relacionado con M-Files. Ya sea una pregunta técnica, mejores prácticas o simplemente un poco de asesoramiento gratuito, la comunidad de M-Files hará lo siguiente:
- Establecer un sentido de conexión dentro de la comunidad global de M-Files. Con miles de clientes y muchos más usuarios individuales, la comunidad es el destino único que conecta a todos los que compartimos la pasión por la gestión inteligente de información de M-Files .
- Facilitar el autoservicio. La comunidad es un lugar donde los usuarios pueden obtener respuestas rápidamente sin la necesidad de registrar un ticket de soporte formal (aunque nuestros defensores del éxito del cliente todavía estarán disponibles para sus necesidades de soporte)
- Recopilar comentarios de los usuarios de M-Files sobre el producto. En nuestro negocio centrado en el cliente, la retroalimentación es un regalo y queremos saber de usted. La comunidad es una vía para que los usuarios y administradores proporcionen comentarios, que informarán las futuras hojas de ruta de los productos.
- Visibilidad de 360 grados: con todos los sistemas interconectados, los equipos financieros pueden obtener una imagen completa de 360 grados de todas las finanzas. Ayuda a comprender la lógica adecuada detrás de todos los informes financieros fluctuantes, lo que permite a los empleados tomar decisiones comerciales más rápidas e inteligentes.
Para un resumen rápido de la comunidad de M-Files, escuche el potcast “Dónde encontrar las respuestas a sus preguntas sobre M-Files: La comunidad de M-Files”, con Julian Cook, director de atención al cliente de M-Files, y Jocelyn Flint, gerente de la comunidad global, para obtener más información sobre el propósito, la hoja de ruta y las expectativas de la comunidad de M-Files.
M-Files combina la facilidad de uso y una rica funcionalidad para todo tipo de organizaciones en diversas industrias. Accede al contenido desde múltiples repositorios de datos sin tener que migrar nada a M-Files y, con inteligencia artificial, los documentos críticos del negocio se descubren y etiquetan con metadatos automáticamente. Contacta a nuestros expertos para encontrar la mejora solución de gestión de contenido para tu negocio.
Consulta la información original en inglés.