Tras la emergencia sanitaria que vivimos un par de años atrás, la modalidad de entrega por delivery fue la forma en la que sobrevivimos en los momentos más críticos. Pero en 2023, ¿Ha cambiado la forma en que las personas hacen sus compras? Si bien existen puntos de recolección para la entrega de paquetes, los mexicanos aun preferimos la entrega a domicilio. Analizamos las nuevas tendencias de envío y cómo la gestión inteligente de la información pueden mejorar los sistemas de logística.
La comodidad del delivery
La comodidad de recibir en la puerta es tanta que incluso las empresas dedicadas al comercio por internet y a la logística descartan que la opción de asistir a los puntos de recolección reemplace el gusto por recibir las compras a domicilio.
De acuerdo con la empresa de logística 99 minutos, los envíos a domicilio siguen siendo el método de entrega preferido.
Y en ello coincide la compañía Melonn, que añade que los puntos de recolección muchas veces son descartados por los consumidores porque les implica una inversión o un desgaste en términos de tiempo y costos.
Sin embargo, cuando un paquete no es entregado, los impactos no solo se quedan en que alguien no recibió su compra: hay un costo para el vendedor y otro para el medio ambiente.
Los problemas de la entrega a domicilio
De acuerdo con Melonn, dedicada a la logística, las finanzas de un negocio de venta en internet resultan impactadas al no lograrse una entrega.
El costo logístico de las devoluciones puede ser alto por el traslado, el control de calidad, o porque hay que volver a enviar la mercancía, ahondó la empresa de logística.
Por su lado, la empresa 99 minutos asegura que el traslado de mercancías es uno de los procesos de emisión de CO2, el cual se eleva si la unidad de reparto debe regresarse con el paquete y volver a buscar al comprador en otra sesión.
Ventajas de pick up
En su caso, Mercado Libre, la compañía que domina el ecommerce en América Latina, dispone de 2,200 puntos para que los clientes recojan sus paquetes. Asimismo, tiene una alianza con al menos 3 mil comercios del país, como tienditas o papelerías, donde los clientes pueden recoger su compra en el momento que mejor les parezca.
Por su lado, 99 minutos tiene acuerdo con unos mil 500 locales, entre ellos, tiendas y peluquerías, para que los compradores en México recojan su compra. Sin embargo, según una medición de la propia empresa, solo 1 de cada 10 paquetes son recogidos en el punto de entrega.
A pesar de las opciones disponibles para la recepción de paquetes, los consumidores prefieren que el repartidor llegue directo a la puerta del hogar.
Gestión inteligente de la información para mejorar el delivery
La gestión inteligente de la información es esencial en la logística moderna, ya que permite una toma de decisiones más eficaz y una operación más eficiente. Mediante el uso de tecnologías como el análisis de datos y la inteligencia artificial, las empresas pueden recopilar y procesar datos en tiempo real sobre inventario y ubicación de productos. Esto permite una mejor planificación de rutas, una gestión precisa de inventarios y una respuesta más rápida a los cambios en la demanda.
Además, la gestión inteligente de la información facilita la visibilidad en toda la cadena de suministro, lo que permite a las empresas rastrear el movimiento de productos y anticipar problemas antes de que ocurran. También mejora la colaboración entre los actores de la cadena de suministro al proporcionar información en tiempo real a todos los involucrados.
También te puede interesar: Avances de RPA en la industria de logística, la nueva frontera de la automatización
M-Files para logística
M-fIles permite visibilidad completa de documentos e información sobre trabajos, clientes y proveedores sin la molestia de implementaciones largas y costosas.
Administrar manualmente los procesos diarios no es un buen uso del tiempo. M-Files automatiza los flujos de trabajo logísticos relacionados con la planificación de la producción, el procesamiento de pedidos y la gestión de proveedores. Eso significa que puede garantizar la coherencia mientras M-Files verifica que se sigan todos los pasos del proceso comercial.
A veces, encontrar el documento correcto cuando lo necesitas parece imposible ¿Dónde se guardó ese archivo? ¿Quién lo editó por última vez? ¿Y si no importara? Agenda una llamada y conoce cómo M-Files elimina el caos de las carpetas tradicionales al organizar el contenido en función de lo que es, para que nunca tengas que recordar dónde está guardado o qué versión es la correcta.
Consulta la información original.