Consideraciones antes de que tu negocio incursione en el metaverso

¿Estás por incrusionar en el metaverso? toma en cuenta estas consideraciones

HIXSA

10 julio, 2023

Las oportunidades de negocio en el metaverso pueden ser infinitas, y de hecho, las empresas ya están explorando ese nuevo terreno para descubrirlo. Eso podría abrir nuevas oportunidades de negocio y también nuevas brechas de seguridad. En este post analizamos tres consideraciones que debes observar si planeas incrusionar tu negocio en el metaverso.

El metaverso es un mundo virtual inmersivo que aprovecha una variedad de innovaciones y avances tecnológicos —desde la realidad extendida (XR) hasta la Inteligencia Artificial (IA)— para fomentar nuevas experiencias digitales. A medida que las organizaciones comienzan a involucrarse, los líderes de negocio deben evaluar los desafíos éticos, comerciales y legales asociados con las tecnologías emergentes.

Preocupaciones del metaverso

La adopción del metaverso ha introducido muchas preocupaciones —desde los daños en línea hasta la privacidad de los datos— que probablemente se magnifiquen conforme aumente su popularidad. Para cumplir con su responsabilidad, es clave que las empresas identifiquen los riesgos técnicos y sociales para incluirlos en la gestión de riesgos empresariales. La gobernanza digital — un habilitador clave de la confianza— se volverá cada vez más importante.

Las organizaciones que operen y construyan comunidades dentro del metaverso deberán pensar en cómo pueden garantizar la seguridad de este tipo de experiencias. Lo anterior será particularmente significativo en los casos que involucren a usuarios que tienen más probabilidades de experimentar daños en línea, incluidos los niños, las mujeres, minorías raciales, etc.

Consideraciones antes de ingresar al metaverso

Con una visión equilibrada de los riesgos y las oportunidades, aquí hay tres acciones clave que las empresas pueden hacer hoy para desbloquear nuevas fuentes de valor en el metaverso.

1. Ver a más allá de la moda

A pesar del interés creciente, los especialistas siguen siendo bastante escépticos sobre si será posible crear un sistema robusto de comunidades en el metaverso y cómo beneficiarían a la sociedad. Para adoptar un enfoque crítico y definir su aplicabilidad dentro de la organización, los líderes de negocio deben preguntarse si están comprometidos con el metaverso debido a su condición de palabra de moda o si representa un beneficio específico que permitiría crear valor a largo plazo sin comprometer sus principios fundamentales.

2. Supervisar con base en el propósito

La supervisión es necesaria si el metaverso constituye un elemento crítico para lograr los objetivos estratégicos; por ejemplo, en la industria del gaming puede ser esencial para el catálogo de productos, los servicios y el modelo de negocio, haciendo que la supervisión atenta se vuelva indispensable. No obstante, si únicamente es auxiliar del negocio para fines de marketing, las áreas de enfoque pueden ser diferentes y es posible que el esfuerzo no valga la pena. Por otro lado, cuando las inversiones en el metaverso pueden amenazar la reputación o la posición legal de una empresa se requiere una supervisión más sustancial.

3. Comprender las regulaciones y normas éticas

Debido a que las actividades en el metaverso dependen del uso de monedas digitales y otros activos como los non-fungible tokens, las transacciones podrían desencadenar la participación de los reguladores financieros, incluida la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) o la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos; y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) en el Reino Unido. Del mismo modo, los reguladores de privacidad pueden compartir jurisdicción sobre las actividades en el metaverso.

Las empresas deben comprender y abordar los riesgos legales para cumplir con su estrategia, pero más allá de estas cuestiones, tienen la oportunidad de dar forma al debate en curso y trabajar con los responsables políticos para formular regulaciones prácticas que promuevan la innovación, respeten los derechos humanos y entreguen valor a múltiples partes interesadas.

Sin duda, esta tendencia trae consigo nuevas y emocionantes formas de vivir y trabajar en un mundo virtual inmersivo que brinda oportunidades estratégicas para las organizaciones, pero que también plantea nuevos riesgos o exacerba los existentes. Las compañías deben analizar su participación en el metaverso de acuerdo con su propósito y la posible exposición al riesgo.

También te puede interesar: Los nuevos riesgos (y oportunidades) de ciberseguridad en el metaverso

Gestión de riesgos en el metaverso

Para las empresas, el metaverso puede representar una oportunidad al corto plazo, sin embargo, el implementar cualquier tiempo de estrategia, ya sea solo de marketing o una estrategia completa de ventas, representa el aumento de sus activos y, como consecuencia, de la superficie de ataque lo que significaría una nueva amenaza de ciberseguridad. Las empresas que ingresen en el metaverso deberán tomar nuevas medidas y formular una nueva estrategia de ciberseguridad y protección de datos.

En HIXSA podemos ofrecerte una asesoría personalizada, sin importar lo grande o pequeña que sea tu compañia, sobre la visibilidad y la perspectiva para responder cuatro preguntas fundamentales en todo momento: ¿Dónde estamos expuestos? ¿Dónde debemos priorizar en función del riesgo? ¿Estamos reduciendo la exposición con el tiempo? ¿Qué resultado obtenemos si nos comparamos con nuestros pares?

Con la gestión de ciberseguridad , las organizaciones ahora pueden traducir los datos técnicos de los activos, las vulnerabilidades y las amenazas en información de negocios clara y procesable para los ejecutivos y los profesionales de seguridad. Agenda una llamada y comprueba como esta plataforma combina la cobertura de vulnerabilidades más amplia, que abarca activos de TI, recursos en la nube, contenedores, aplicaciones web y sistemas de identidades.

Consulta la información original.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.