Insurtech el nuevo cambio en la industria de seguros

Insurtech ¿Por qué ha sido tan relevante en la industria de seguros?

HIXSA

20 septiembre, 2023

Insurtech es una nueva forma de contratar los servicios de un seguro, todo se realiza en línea y los tramites son más simples. Esto ha provocado un crecimiento en este mercado y provoca que las empresas de seguros se replanteen sus estrategias para seguir a la vanguardia en la industria. En este artículo analizamos el impacto de las Insurtech y cómo la industria de seguros esta reaccionando a esta avalancha tecnológica.

La creciente popularidad de las tecnologías de seguros, conocidas como Insurtech, ha sido un fenómeno asombroso en los últimos años. Uno de los principales motivos detrás del éxito de las Insurtech radica en la creciente demanda de productos de seguros digitales debido a que los consumidores actuales buscan soluciones rápidas y convenientes que puedan gestionar en línea.

¿Por qué ha crecido la industria de Insurtech?

De acuerdo con el estudio NTT DATA Insurtech Global Outlook 2023, el mercado ha experimentado un crecimiento exponencial desde 2016 hasta 2021. Esto debido a que los consumidores la han adoptado por ofrecer una variedad de productos y servicios de seguros accesibles a través de plataformas digitales, la facilidad de adquisición y gestión en línea lo que da comodidad y agilidad en las transacciones.

Otro factor que impulsa el crecimiento de esta tecnología es el aumento de los costos de los seguros. Con los precios en alza, los consumidores están buscando opciones más asequibles que no comprometan la calidad y la cobertura. Estas empresas han demostrado ser más eficientes en sus operaciones y distribución, lo que les permite ofrecer productos atractivos con primas más competitivas. Esto ha generado una mayor competencia en el mercado y ha motivado a las aseguradoras tradicionales a reevaluar sus modelos de negocio y buscar soluciones innovadoras.

La innovación en el sector de los seguros

La necesidad de innovación en el sector de los seguros ha sido un factor clave en el ascenso de estos modelos de negocio. Aunque históricamente la industria de seguros ha sido considerada como conservadora y resistente al cambio, las nuevas empresas insurtech han desafiado esta percepción y están liderando el camino en términos de innovación.

Están desarrollando productos y servicios centrados en el cliente, utilizando la tecnología para mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario. Esta mentalidad innovadora ha inspirado a las aseguradoras tradicionales a colaborar con los startups de insurtech para aprovechar su experiencia y adoptar nuevos enfoques en el mercado.

Insurtech impulsado por IA

Por otro lado, el auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que se suscriben y gestionan los seguros, automatizando tareas, mejorando la precisión en los cálculos de riesgo y personalizando las ofertas para los clientes. También, el poder de los macrodatos ha sido una herramienta poderosa para estas empresas, permitiéndoles recopilar y analizar grandes cantidades de información sobre los clientes y los riesgos. Esta inteligencia derivada de los datos se traduce en una mejor comprensión del comportamiento del cliente y en una mayor personalización de los productos y servicios.

Movilidad con Insurtech

Una parte integral de nuestras vidas y las aplicaciones móviles es la movilidad, la cual ofrece una forma rápida y sencilla de acceder a los servicios de seguros en cualquier momento y lugar. Estas organizaciones están aprovechando esta tendencia, ofreciendo a los clientes una experiencia sin complicaciones para comprar pólizas, administrar sus seguros y presentar reclamaciones, todo con solo unos toques en la pantalla de su dispositivo.

El crecimiento explosivo de las insurtech está transformando el panorama del sector de los seguros. Las empresas tradicionales se encuentran ante la encrucijada de adaptarse a esta nueva realidad o quedarse rezagadas en un mundo en constante cambio. La innovación tecnológica, la personalización del servicio y la agilidad en la atención al cliente son elementos esenciales para el éxito en este nuevo entorno. El futuro del sector de los seguros se presenta brillante, y las empresas insurtech desempeñan un papel crucial en la configuración de ese futuro.

También te puede interesar: RPA impulsada por Inteligencia Artificial para la detección de fraudes en seguros

Automatización para la industria de seguros

La automatización robótica de procesos juega un papel drástico en la improvisación de varios aspectos de seguros, incluyendo aprobaciones de cuentas, cobranza, cuentas por cobrar, origen contable, asegurador, libro mayor, cierre de cuentas, etc. Las perspectivas de RPA en seguros son vastas y profundas. En un futuro cercano, solo están destinados a expandirse más y crecer.

AutomationEdge e HIXSA ya están en el camino hacia un servicio automatizado productivo y altamente inteligente para las empresas a través de la hiperautomatización. Solicita una demostración hoy mismo y comprueba que AutomationEdge es un producto de automatización de procesos robóticos inteligentes incluye tecnologías esenciales para la automatización de front office, middle office, back office y las operaciones de TI.

Consulta la información original.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.