La Empresa Digital Autónoma en post-pandemia (parte 1)

HIXSA

2 marzo, 2021

En el mundo empresarial actual, lo que parecía una idea futurista ya es una realidad. Las personas y los robots ya trabajan juntos y a diferencia de lo que muchos piensan, las maquinas no han venido a remplazar a los humanos. Con el apoyo de las nuevas tecnologías las empresas están transformando sus procesos heredados en procesos automatizados que están cambiando la empresa digital actual. En esta serie de 2 artículos analizaremos este nuevo concepto de Empresas Digitales Autónomas, sus beneficios y los pasos a seguir para transformar tu negocio.

El mayor debate actualmente en el mercado global es si los robots reemplazarán a la mano de obra humana en el futuro. El hecho es que los robots no están aquí para reemplazar a los humanos sino para ayudarlos. El futuro es más brillante para las organizaciones que pueden equilibrar bien esta transición y crear un entorno sostenible de simbiosis humano-bot. Y, estas empresas futuristas se conocen como Empresas Digitales Autónomas (ADE).

El mundo está experimentando un cambio radical de disrupción digital. El ADE adopta inteligentemente los sistemas impulsados por la tecnología inteligente en todas las facetas comerciales para prosperar y crecer en el mercado competitivo y en constante cambio de hoy.

La automatización debe seguir siendo una función comercial complementaria en todos los niveles de la organización, con total claridad de que no están aquí para reemplazar la inteligencia, la creatividad o los esfuerzos humanos. Al aprovechar la automatización, los ADE pueden:

  • Operar más rápido
  • Minimizar errores
  • Liberar a los humanos de tareas robóticas repetitivas
  • Permitir que los empleados se concentren en la elaboración de estrategias
  • Reducir costos
  • Mejorar la satisfacción del cliente con una rápida interacción y resolución de consultas

Todas las empresas digitales autónomas están impulsadas por un enfoque orientado al crecimiento para generar valor y ofrecer una diferencia competitiva. Con la implementación de la automatización, las empresas pueden centrarse en el cliente, la agilidad, la información procesable y la creación de estrategias.

Dicho esto, la transición para convertirse en una entidad digital totalmente autónoma no es fácil ni repentina. Es una comprensión gradual en todos los niveles de la organización para ser proactivos y abiertos sobre las tecnologías que toman el control. Para progresar y adaptarse de manera efectiva, los equipos deben esforzarse mucho para lograr mayores capacidades de automatización, RPA , AI y ML. Sin un conocimiento profundo y niveles de capacitación, atravesar este camino de transformación digital sería extremadamente desafiante.

Las facetas asociadas al concepto de ADE

Es un hecho bien aceptado que la evolución habilitada por la tecnología dará lugar a negocios automatizados, sostenibles, ágiles y autosuficientes. Para convertirse en ADE, es fundamental extender las tecnologías a todos los sectores empresariales y analizar los desafíos existentes a los que se enfrentan.

Repasemos algunas de las facetas importantes asociadas con la necesidad de establecer un ADE en el panorama empresarial actual:

Hiper-automatización

Cualquier ADE está fuertemente potenciado por la automatización y la inteligencia artificial en todas las funciones comerciales y sistemas operativos. Con una intervención humana y un error minimizados. Los robots trabajan junto con las máquinas para impulsar juntos la productividad y la rentabilidad del negocio.

Satisfacción del cliente

ADE tiene un enfoque en gran medida centrado en el cliente, y dedica sus poderes a crear mejores experiencias para el cliente a través de la personalización. El análisis de datos permite a las empresas acumular y comprender los datos de los clientes para construir un ecosistema sostenible y centrado en el cliente para la resolución rápida de consultas o quejas.

DevOps

La integración de un sistema DevOps avanzado en el negocio permite que las empresas se vuelvan completamente digitales asegurando una entrega rápida con una calidad mejorada. La combinación del desarrollo y las operaciones permite que los dos flujos de trabajo diversos se infundan, lo que fortalece los rendimientos futuros y los objetivos comerciales.

Predicciones basadas en datos

El software con tecnología de inteligencia artificial analiza y administra grandes cantidades de datos para obtener información significativa para tomar decisiones mejor informadas. El análisis de tendencias pasadas a través de datos heredados enriquece las estrategias comerciales al brindar experiencias modernas a los clientes.

Ciberseguridad

Los sistemas de seguridad adaptables y flexibles detectan y reaccionan de manera experta a las necesidades de autenticación cibernética para identificar y combatir las amenazas con eficiencia y velocidad.

AIOps

AIOps incluye el poder colectivo de ML e AI para analizar, detectar y reaccionar a problemas dentro del sistema de TI. Las AIOps suelen tener redes y problemas complejos de gestión de datos que son incómodos de resolver para las personas. AIOps deriva la causa raíz de todos los problemas con un clic y, posteriormente, los soluciona a una velocidad inigualable.

AutomationEdge es una solución de la automatización inteligente garantiza que todas las operaciones en la oficina central, la oficina intermedia, la oficina administrativa y las operaciones de TI se realicen a una velocidad mayor y a un costo reducido, lo que puede ayudar a aumentar significativamente la línea superior y la línea inferior de la empresa. Comienza tu transformación a una Empresa Digital Autónoma, solicita una demostración con nuestros expertos.

Consulta la información original en inglés.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.