La Empresa Digital Autónoma en post-pandemia (parte 2)

HIXSA

5 marzo, 2021

En el blog anterior hablamos sobre qué es una Empresa Digital Autónoma y los principales beneficios que vemos reflejados en la etapa posterior a la emergencia sanitaria a nivel mundial. En esta segunda entrega sobre la nueva Empresa Digital Autónoma hablaremos sobre cómo arrancar con la automatización de los procesos en nuestra compañía y cómo convertirla en una nueva empresa que pueda competir en el actual mercado.

Transformación en Empresa Digital Autónoma, ¿Cómo empezar?

Ahora que las facetas asociadas con el concepto de ADE están claras, las empresas deben comprender cómo embarcarse en este viaje de convertirse en una.

1. Tener un plan

Lo primero que debemos recordar es tener un plan concreto, ya que convertirse en ADE no es un sueño que se pueda lograr de la noche a la mañana. El despliegue de AIOps y la automatización de sistemas es un escenario constante y prolongado que implica inmensos esfuerzos y formación de los empleados.

2. Alineación con los objetivos

Una vez que se establece el plan, el principal desafío es alinear los objetivos del proceso de implementación con casos de uso específicos que se puedan relacionar y replicar.

3. Identificar fricciones

La alineación con el objetivo es realista solo cuando se respalda al descubrir las áreas de fricción dentro de los procesos de operaciones de TI existentes. Ninguna implementación de tecnología viene sin la resistencia de los empleados. Por lo tanto, para tener éxito, las empresas deben tener un plan a prueba de fallas para identificar y erradicar todos los contratiempos antes de que generen disputas o interrupciones comerciales.

4. Establecer fuentes de datos confiables

El proceso inicial implica el establecimiento de modelos y fuentes de datos ricos y confiables que estén disponibles y centralizados en una ubicación común para el análisis.

5. Establecer prioridades

Cada empresa tiene sus áreas de prioridad individuales que se pueden definir según el ROI escalonado y el impacto comercial. Para segmentarlos de manera eficaz, es fundamental crear un plan de implementación para toda la empresa.

6. Construir la cultura

Construir con éxito una entidad autónoma se trata tanto de la adopción de tecnología como de la cultura y mentalidad organizacional. Las empresas necesitan conjuntos de habilidades operativas y una visión optimista para gestionar la transición y aprovechar estratégicamente al mirar el panorama general.

7. Selección de las tecnologías adecuadas

hay una gran cantidad de proveedores de tecnología habilitados con sus soluciones de automatización avanzadas en el mercado. Aún así, las empresas deben optar por aquellos capaces de detectar, analizar y actuar en un paquete todo en uno. Los equipos de TI deben demostrar de manera eficaz el valor real y tangible de todos los despliegues de tecnología para garantizar el cumplimiento de las áreas clave de éxito.

8. Integración eficiente

los equipos de TI deben analizar rápidamente qué tan bien se integran las nuevas herramientas de análisis y automatización en los procesos de operaciones de TI existentes. Antes de invertir, deben asegurarse de que las soluciones cubran todo el entorno de TI en la nube, en las instalaciones e incluso en contenedores.

¡El futuro está aquí!

Con las empresas heredadas convirtiéndose en Empresas Digitales Autónomas, el futuro parece estar totalmente impulsado por la feliz colaboración humano-bot. Todas las herramientas de TI existentes se reinventarán y los empleados se capacitarán completamente para obtener la máxima rentabilidad en esta era dirigida por máquinas. En un par de años, las empresas también serán testigos de cómo los datos analíticos pasarán a primer plano, improvisando las experiencias de los clientes.

Teniendo en cuenta la competencia feroz del mercado actual, todas las empresas de todos los sectores se esfuerzan por lograr tanto la resiliencia como la innovación. Con la automatización y la RPA en juego, las operaciones mantendrán la normalidad a medida que la fuerza laboral humana priorice nuevos proyectos con visión de futuro para establecer la diferenciación empresarial. En última instancia, solo las entidades que adopten el camino para convertirse en ADE sobrevivirán a la imprevisibilidad del mercado futuro y se destacarán.

AutomationEdge es una solución de la automatización inteligente garantiza que todas las operaciones en la oficina central, la oficina intermedia, la oficina administrativa y las operaciones de TI se realicen a una velocidad mayor y a un costo reducido, lo que puede ayudar a aumentar significativamente la línea superior y la línea inferior de la empresa. Comienza tu transformación a una Empresa Digital Autónoma, solicita una demostración con nuestro equipo de expertos.

Consulta la información original en inglés.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.