La Inteligencia Artificial me quitara mi trabajo Qué opina la OCDE al respecto

¿La IA nos dejará sin trabajo? Qué opina la OCDE al respecto

HIXSA

24 agosto, 2023

¿La Inteligencia Artificial (IA) me quitara el trabajo? Es una de las preocupaciones de muchos trabajadores que han visto como los avances en IA pueden realizar tareas de forma más eficientes y sin errores. Sin embargo, ¿Qué tan cierto que terminaran remplazando a la mano de obra humana? Analizamos el reciente reporte de Perspectivas de Empleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y su opinión respecto a este tema.

Los avances en la Inteligencia Artificial

La consolidación de la inteligencia artificial (IA) suscita muchas preocupaciones sobre los impactos reales que tendrá en el mercado laboral. Sin embargo, existe poca evidencia de una reducción tangible en la demanda de fuerza laboral humana a consecuencia del avance de esta tecnología.

Así lo concluye el reporte Perspectivas de Empleo 2023 realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los resultados se derivan de una encuesta realizada por el organismo el año pasado a más de 2 mil líderes de empresas y 5,300 empleados del sector financiero y de la industria manufacturera en siete países miembros.

La investigación asegura que tres de cada cinco trabajadores temen perder su empleo a causa de la IA en los siguientes diez años. Dos de cada cinco afirman que durante la siguiente década, esta tecnología traerá una caída importante en los salarios. En un reporte anterior, la OCDE estimó que, en promedio, el 27% de los empleos dentro de los mercados miembros de la organización podrían ser automatizados.

¿Qué opina la OCDE al respecto de la Inteligencia Artificial?

“La IA no suprime los empleos, sino que los transforma y modifica. A pesar de que la tecnología avanza, cualquier efecto negativo sobre el empleo puede tardar en materializarse.”

La OCDE explica que su adopción es aún baja. Al cubrir tareas tediosas o peligrosas, “tiene un efecto positivo en la calidad de los empleos”, ya que permite a los trabajadores enfocarse en tareas más sofisticadas y complejas. Un 63% de los empleados aseguran que la inteligencia artificial les permite realizarse más como profesionistas.

La OCDE reconoce que interrumpir el avance de la IA en el terreno laboral es un error, pero es necesario garantizar que las herramientas derivadas se utilizan de manera responsable y confiable en función del uso de datos personales, rendición de cuentas, posibles sesgos de discriminación, entre otras cuestiones éticas.

Más capacitación y un marco regulatorio, los pendientes alrededor de la IA

Para capitalizar las “numerosas ventajas” que la inteligencia artificial ofrece en el ámbito laboral, el organismo de cooperación internacional recomienda acelerar los procesos de capacitación y acceso a esta tecnología entre empresarios y empleados.

“El desarrollo y la adopción cada vez más rápidos de la IA significa que se necesitarán nuevas habilidades, mientras que otras cambiarán o se volverán obsoletas. La formación es necesaria tanto para los trabajadores poco cualificados como para los de mayor edad, pero también para los trabajadores más cualificados. Los gobiernos deben alentar a los empleadores a brindar más capacitación, integrar las habilidades de IA en la educación y apoyar la diversidad en la fuerza laboral de IA”, detalla el informe.

Además insiste en que los poderes públicos, organizaciones internacionales y autoridades reguladoras deben definir con urgencia un marco conjunto de uso alrededor de la tecnología en el entorno profesional. “Para cosechar los beneficios que la IA puede traer al lugar de trabajo mientras se abordan los riesgos para los derechos fundamentales y el bienestar de los trabajadores, los países deben considerar acciones políticas concretas para garantizar la aplicación de los principios clave para el uso confiable de la IA. Los gobiernos deben garantizar que la IA sirva para apoyar mercados laborales inclusivos, en lugar de obstaculizarlos”, refiere la organización.

También te puede interesar: ChatGPT y RPA ¿Nos enfrentamos a una nueva revolución tecnológica?

AutomationEdge impulsado por RPA

4. En un mundo de cambios y relaciones rápidas con la información, las organizaciones de atención médica deben mejorar su inteligencia de decisiones mediante el uso de tecnologías de IA porque la IA es la clave para desbloquear oportunidades para agregar inteligencia de decisiones en organizaciones de atención médica que funcionan con flujos crecientes de datos y aprendizaje constante para hacer que la información sea fácilmente accesible para una mejor toma de decisiones.

AutomationEdge e HIXSA ya están en el camino hacia un servicio automatizado productivo y altamente inteligente para las empresas a través de la hiperautomatización. Solicita una demostración hoy mismo y comprueba que AutomationEdge es un producto de automatización de procesos robóticos inteligentes incluye tecnologías esenciales para la automatización de front office, middle office, back office y las operaciones de TI.

Consulta la información original.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.