Las nuevas tendencias en IA para las empresas digitales

Las nuevas tendencias en IA para las empresas digitales

HIXSA

4 febrero, 2022

La Inteligencia Artificial (IA) parecía un término de ciencia ficción, pero ya es una realidad y en actual mundo empresarial tan competitivo, es imposible mantener la competitividad si no actualizamos nuestros procesos operativos con este tipo de herramientas. En el siguiente artículo te contamos cuáles son la nuevas tendencias de IA en las empresas digitales. Con la creciente competencia en el mercado, las empresas de hoy ya no quieren limitar sus capacidades a la automatización tradicional. En la última tendencia tecnológica, las organizaciones buscan las herramientas de automatización inteligente para resolver los desafíos comerciales, aumentar la productividad, la eficiencia y la precisión, lo que resulta en un beneficio para la organización. Los directores y líderes de TI están encontrando la forma innovadora de aprovechar las tecnologías como la automatización inteligente, el aprendizaje automático y el análisis predictivo, que son las tecnologías de más rápido avance en el mercado actual. La Inteligencia Artificial (IA) promete a las organizaciones información profunda, análisis y soluciones comerciales como nunca antes. Según los informes, el 46% de los responsables de la toma de decisiones de TI informan que la analítica avanzada, habilitada por la IA, el big data, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo han tenido un impacto significativo en sus iniciativas de innovación digital en los últimos dos años. Hoy en día, los clientes exigen una experiencia personalizada debido a los avances tecnológicos en curso. Esto es posible mediante el aprendizaje profundo y las capacidades analíticas avanzadas. Estas tecnologías no solo lo ayudan a monitorear los movimientos de sus clientes, sino que también le permiten predecir con precisión sus próximos movimientos. Las tecnologías de automatización inteligente ofrecen la oportunidad de mejorar la experiencia del cliente y la entrega bajo demanda al proporcionar lo que los clientes necesitan y cuando lo necesiten. Esto actúa intelectualmente como un cerebro humano, por lo que no se requiere intervención humana para la automatización. En un futuro cercano, los desafíos para las organizaciones son superar la brecha entre el tiempo necesario para implementar con éxito las tecnologías de automatización, como la IA y la automatización inteligente, y el tiempo real que se tarda en alcanzar la madurez. En segundo lugar, existe una falta de comprensión de los beneficios potenciales de la IA para resolver los problemas comerciales. El cliente se concentra en adoptar la IA como tecnología que en aplicar la IA como herramienta para resolver problemas existentes. Según el reciente informe de IBM sobre el cambio hacia la inteligencia artificial de grado empresarial, el 93% de las empresas con mejor rendimiento están considerando la adopción de inteligencia artificial, y muchas organizaciones están yendo más allá de la cuestión de adoptar la tecnología de inteligencia artificial, a cómo la van a implementar. Los datos recopilados a continuación ayudarán a cerrar las brechas y encontrar las oportunidades, tendencias y beneficios de la IA y otras tecnologías inteligentes en diferentes industrias como ciencias de la vida, petróleo y gas, minería, defensa, Fármacos, educación, servicios financieros retail, etc.  

La IA y las herramientas de automatización podrían tener el impacto más significativo en el negocio

Los líderes empresariales aún no están seguros de dónde aplicar exactamente la IA para obtener las mayores recompensas. La integración de soluciones de inteligencia artificial en toda la empresa no será un asunto rentable. Se necesitará una inversión significativa en actualizaciones de talento y tecnología, así como en iniciativas de cambio radical para garantizar que la IA impulse el valor de las empresas.

Los mayores de una estrategia empresarial inteligente

La implementación de RPA en tu empresa puede parecer ideal y sí, lo es. RPA puede ayudar a las empresas a deshacerse de tareas erróneas mundanas y aumentar la productividad y la eficiencia de manera significativa.

Desafortunadamente, no es lo que parece. La implementación de RPA en la organización tiene docenas de desafíos que nos gustaría guiarlo. Consulta esta lista de desafíos que probablemente surjan al implementar RPA.

  • Cambios rápidos en tecnología
  • Cultura
  • Reclutando a las personas adecuadas
  • Obtener el máximo valor de las inversiones
  • Actualizar / trabajar con sistemas heredados
  • Prioridades competitivas
  • Vincular iniciativas con el ROI
  • Obtener la aceptación de la alta dirección
  • Asignar responsabilidad interna
  • Falta de proveedores adecuados

En conclusión, aunque existen los mayores desafíos para implementar una estrategia comercial inteligente en la organización, hay muchos beneficios de avanzar hacia soluciones inteligentes. Las organizaciones deben utilizar plataformas SaaS que combinen RPA e IA para ofrecer valor como un activo estratégico en toda la organización. Esto les permitirá evolucionar a medida que la tecnología madura continuamente. Las tecnologías de hiperautomatización son muy importantes para poder satisfacer las crecientes necesidades de los clientes con sonido digital.

AutomationEdge proporciona Chatbots, robots de automatización inteligentes, AI y capacidades de aprendizaje automático que ayudan a los clientes a reducir costos, mejorar el tiempo de respuesta, hacer crecer el negocio y lograr el Cumplimiento. AutomationEdge proporciona Bots listos, o bien, un entorno de desarrollo idóneo para construir nuevos Bots. Solicita aquí una demostración personalizada.

Consulta la información original en inglés.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.