Durante años, las empresas han aprovechado la tecnología para automatizar muchas de esas tareas administrativas importantes pero que consumen mucho tiempo y que desvían demasiado la atención de los empleados de asuntos más importantes. El software de gestión de procesos empresariales, por ejemplo, se puede utilizar para automatizar todo, desde la recepción y gestión de facturas hasta pagos electrónicos, informes y análisis, gestión de proveedores y más. Todo esto asegura que los humanos tengan más tiempo al día para concentrarse en asuntos que generen tantos ingresos como sea posible.
Pero también es cierto que la automatización de AP en sí se encuentra en una especie de estado de evolución constante. Hay varias tecnologías emergentes, por ejemplo, que tendrán un gran impacto en la forma de la automatización de AP en los próximos años. En este blog daremos un vistazo a estas nuevas tecnologías.
La era de la inteligencia artificial está sobre nosotros
La inteligencia artificial, también conocida como IA para abreviar, es un tipo de sistema que en realidad le da a una computadora la capacidad de realizar incluso tareas complicadas sin la necesidad de intervención humana. En otras palabras, se trata de dar a las computadoras la capacidad de imitar la forma en que un humano piensa y usa la lógica mientras está en el trabajo.
Un subconjunto de esto se llama aprendizaje automático o ML. Esto lleva los conceptos de inteligencia artificial al siguiente nivel al permitir que las computadoras realmente “aprendan” y “mejoren” en los trabajos a medida que ingieren más datos y realizan estas tareas de manera regular.
¿Por qué es todo esto importante en términos de automatización de AP? Porque tanto la inteligencia artificial como el aprendizaje automático son una excelente manera de detectar errores y otras discrepancias que dañan la calidad del trabajo, para hacer coincidir de manera inteligente los artículos en varios documentos de compra y más. Con la ejecución correcta, estos sistemas incluso se pueden usar para aprender los hábitos de facturación y proveedores para mejorar el proceso de captura de facturas, todo mientras se libera el tiempo invaluable de los humanos reales para enfocarse en aquellos asuntos que realmente los necesitan.
El auge del Big Data
La cantidad de datos con los que incluso las pequeñas empresas están trabajando y creando a diario se ha disparado en los últimos años, que es realmente de lo que se trata el corazón del big data.
Big data es un término que se refiere a conjuntos de información que son demasiado grandes y complejos para que los humanos saquen conclusiones significativas por sí mismos. Por lo tanto, el análisis de big data es el proceso de utilizar algoritmos impulsados por IA y ML para realizar este trabajo en nombre de un empleado, descubriendo ciertas tendencias y patrones que de otro modo no se habrían descubierto.
La razón por la que esto es tan importante en términos de automatización de AP es porque genera un nivel de visibilidad casi sin precedentes sobre una empresa. No solo puede profundizar fácilmente en el desempeño pasado de una empresa, sino que también puede usar esa información para predecir razonablemente los resultados futuros.
En otras palabras, puedes utilizar hechos y datos para respaldar decisiones comerciales futuras en lugar de confiar en el instinto y la intuición. Incluso puede ser una gran oportunidad para crear mejores informes sobre el flujo de caja, optimizar tus políticas de gastos y más.
Todo se trata de Blockchain
Blockchain es un término que puedes haber escuchado en el contexto de la criptomoneda, pero muchas aplicaciones tienen un alcance mucho más amplio que eso. Blockchain es una tecnología de contabilidad descentralizada y distribuida que brinda a los usuarios más control sobre la forma en que se crea y actualiza la información. Para las empresas, es una excelente manera de realizar un seguimiento de la información de manera segura y precisa de una manera que no permita que nadie la edite en el futuro.
Con respecto a la automatización de AP, muchas organizaciones ya están utilizando blockchain para aumentar la seguridad de los datos que almacenan y para ayudar a crear transferencias de dinero más seguras y efectivas. Blockchain también puede ser una forma viable de crear conexiones entre grupos e individuos, para disminuir la latencia en las transferencias entre partes y mucho, mucho más.
Al final, es cierto que muchas de estas tecnologías aún están surgiendo, pero están ganando terreno a un ritmo increíblemente rápido. Pronto, las empresas de todo tipo podrán automatizar importantes procesos de AP para mejorar las relaciones con los proveedores, simplificar las auditorías, reducir el fraude y mucho, mucho más. Esto no solo tendrá un impacto directo en la salud financiera de una empresa, sino que también ayudará a formar la base de tu propia ventaja competitiva en tu mercado durante la próxima década y más allá.
M-Files combina la facilidad de uso y una rica funcionalidad para todo tipo de organizaciones en diversas industrias. Accede al contenido desde múltiples repositorios de datos sin tener que migrar nada a M-Files y, con inteligencia artificial, los documentos críticos del negocio se descubren y etiquetan con metadatos automáticamente. Consulta a nuestro equipo de expertos para encontrar la solución de gestión documental que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.
Consulta la información original en inglés.