Para muchos, las nuevas formas de trabajar son liberadoras, pero hay preguntas sin respuesta: ¿Cómo se comunican las empresas sin problemas en un mundo de trabajo desde cualquier lugar? ¿Cómo es un buen entorno de oficina en la era de la nube? ¿Cómo puedo capacitar a mis empleados cuando trabajan en zonas horarias drásticamente diferentes?
Según Antti, hacer que los empleados estén en sintonía es algo más que enviarles una computadora portátil. “Incluso en lugares donde se han llenado las brechas tecnológicas, es necesario que haya un cambio cultural”, dijo. “Ahora que muchas personas, especialmente aquellas en empresas de trabajo del conocimiento, trabajan de forma independiente en el momento y el lugar que eligen, tenemos que hacer que la información esté disponible de manera autoservicio y bajo demanda”.
Colaboración fuera de horario
El mejor lugar de trabajo para el negocio puede no ser un lugar físico en absoluto. Puede que ni siquiera trabajes al mismo tiempo. “Cuando liberamos a las personas de los límites o restricciones de un lugar, también comienzan a elegir cuándo trabajar. Las formas sincrónicas de comunicación y colaboración ya no funcionan necesariamente”, dijo Antti. “Tenemos que aceptar nuevas formas de colaboración asíncrona y trabajar juntos de manera diferente a cuando nos reuníamos todos en una sala”.
Una forma en que las empresas pueden hacer más en un mundo “siempre conectado” es desbloqueando información y capacitando a sus empleados para acceder a ella cuando la necesiten.
“Tal vez sea algo cultural que las empresas, los gerentes y los líderes tiendan a guardarse la información para ellos mismos”, dijo Antti. “A menos que exista una razón de confidencialidad muy específica por la que no debería ser así, soy partidario de pensar que la mayor parte de la información debe estar disponible y accesible, desde un punto de vista técnico y de derechos de acceso, para casi todos los empleados en la empresa.”
El aprendizaje permanente
Otra forma de optimizar los procesos y dinamizar el negocio es brindar acceso a posibilidades de aprendizaje. “Para nosotros, como líderes, se trata de habilitar y empoderar a los empleados para que tengan éxito”. Según Antti, “nuestro papel es brindarles formas de desarrollar sus habilidades”.
También te puede interesar: Recesión: una oportunidad para invertir en la transformación digital
Durante el panel, Antti explicó que las plataformas existentes como LinkedIn Learning ofrecen mucho valor al conjunto de habilidades de sus empleados. Sin embargo, conoces mejor tu negocio. Más allá de crear procesos integrales de incorporación y bibliotecas de información, las empresas deben ofrecer a los miembros de su equipo cursos internos de aprendizaje y autodesarrollo que puedan tomar cuando y donde quieran.
“Si puede proporcionar amplias oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo, creo que está haciendo un gran trabajo al permitir que los empleados no solo hagan para lo que los contrató, sino que se eleven al siguiente nivel”.
M-Files combina la facilidad de uso y una rica funcionalidad para todo tipo de organizaciones en diversas industrias. Accede al contenido desde múltiples repositorios de datos sin tener que migrar nada a M-Files y, con inteligencia artificial, los documentos críticos del negocio se descubren y etiquetan con metadatos automáticamente.
Comienza el viaje de tu empresa hacía la transformación digital. Contacta a nuestro equipo de especialistas y solicita una demostración personalizada.

Consulta la información original en inglés.