Es probable que tu empresa aun trabaje con los sistemas heredados hace 20 años (incluso más tiempo) a pesar de los avances tecnológicos. Esto no solo provoca gastos inecesarios, también abre enormes brechas de seguridad para las que tu empresa no esta preparada. En este blog exploraremos los principales problemas que generan los sistemas heredados y cómo solucionarlos con las nuevas tecnologías disruptivas.
Con respecto a la tecnología, uno de los principales errores que cometen demasiados líderes empresariales consiste en aferrarse a las aplicaciones heredadas simplemente por un sentido de familiaridad. Piensan para sí mismos: “¿Por qué necesito invertir en algo nuevo? Esto ha hecho el trabajo durante años, no veo la necesidad de hacer ningún tipo de cambio en este momento.
Pero aunque esas aplicaciones heredadas pueden estar haciendo el trabajo, es posible que no las estén haciendo particularmente bien, y podría estar costando a la mayoría de las empresas mucho más de lo que se imaginan.
Los desafíos más comunes de los sistemas heredados
Seguridad
Uno de los mayores problemas con la tecnología heredada es que casi siempre dan como resultado los tipos de vulnerabilidades de seguridad que la mayoría de las empresas simplemente no pueden afrontar.
Mucha gente no se da cuenta de que las actualizaciones de software son algo más que agregar nuevas funciones o ajustar la interfaz gráfica de usuario. Los proveedores ofrecen actualizaciones de software para parchear errores, exploits y otras vulnerabilidades de seguridad rápidamente después de que se descubren, antes de que alguien que sepa lo que están haciendo pueda aprovecharlas.
Si un proveedor deja de proporcionar actualizaciones y centra su atención en una solución moderna, eso significa que cuando se descubren exploits adicionales (y no se equivoque al respecto, lo harán), no se controlarán. Eso significa que existe esencialmente una puerta trasera en la red de la empresa que podría comprometer hasta el último kilobyte de datos críticos que está creando a diario.
Costo
Shawn McCarthy, director de investigación de IDC Government Insights, afirmó que el gasto en sistemas heredados había aumentado un 13 por ciento solo en los últimos cinco años. Este aumento significa que las agencias necesitan ahora más que nunca aliviar la carga de los sistemas de TI anticuados.
Otro problema importante con las aplicaciones heredadas, en última instancia, se reduce al costo. En el caso de que el proveedor ya no admita una pieza de software, eso significa que depende del área de TI y solo del área de TI mantenerlo funcionando de la manera más eficaz posible.
Normalmente, eso implica contratar personas con el tipo adecuado de experiencia para vigilar constantemente la infraestructura, una medida que es costosa por decir lo menos. Incluso si transfieres estas tareas a tu personal de TI existente, cada minuto que pasan simplemente asegurándote de que todo se mantenga en funcionamiento es un minuto en el que no están generando ingresos para tu negocio.
Uno de los mayores ejemplos de este problema de costos tiene que ver con cómo la tecnología heredada generalmente carece de compatibilidad con otras soluciones de TI.
Al permanecer atado a estos sistemas heredados, es probable que esté creando silos de datos en toda tu empresa donde la información crítica está esencialmente atrapada en una plataforma, sin poder llegar a las manos de las personas que la necesitan para tomar decisiones críticas.
Existen soluciones alternativas, claro, pero por lo general son igual de costosas (por no mencionar frustrantes) de implementar.
Sistemas Heredados Lentos
Del mismo modo, las aplicaciones heredadas son problemáticas para la mayoría de las empresas simplemente porque están atrapadas en la estasis para siempre. No están evolucionando ni obteniendo nuevas funcionalidades, ya que la industria que lo rodea hace lo mismo. Esto hace que no solo sea más difícil escalar el negocio según sea necesario, sino que también hace que sea casi imposible innovar.
En un informe reciente de Dell confirma lo siguiente:
“En los últimos 10 años, aproximadamente el 70% de todas las aplicaciones utilizadas por las compañías Fortune 5000 se ejecutan en entornos heredados construidos hace 20, 30 e incluso 40 años, según un grupo de analistas. Otra firma analista de primer nivel estima que una empresa típica gasta entre el 60 y 80% por ciento del presupuesto de TI simplemente para mantener los sistemas y aplicaciones de mainframe existentes”.
Los sistemas heredados, ¿son realmente un problema?
La buena noticia es que todos estos problemas con las aplicaciones heredadas se pueden resolver con la plataforma de gestión inteligente de la información como M-Files. Este tipo de solución eliminará casi instantáneamente la necesidad de conocimientos especializados al “arreglárselas” con tus aplicaciones heredadas al proporcionar una plataforma común para almacenar y acceder a TODOS los datos heredados en la empresa.
La plataforma de M-Files, por ejemplo, está diseñado para actuar como una forma de reunir todos tus diversos repositorios de datos, independientemente de lo que se esté almacenando, dónde y por qué. Reúne información de recursos compartidos de red, almacenamiento en la nube y otras fuentes en un sistema al que cualquiera puede acceder en cualquier momento. En ese momento, en realidad no importa dónde estén los datos; siempre que sepas QUÉ es lo que está buscando, serás más que capaz de encontrarlos.
También te puede interesar: Gestión de Datos estructurados vs Datos no estructurados
Beneficios de M-Files
Pero la mejor parte de todo es que este tipo de solución se puede presentar de una manera que mantenga la familiaridad para los usuarios, lo que significa que no tienen que preocuparse por lo difícil que será aprender un nuevo sistema solo para seguir trabajando en el de la forma en que siempre han preferido. Desde tu punto de vista, nada realmente “cambia” más allá del hecho de que ahora es más fácil y rápido encontrar la información que necesitan cuando más la necesitan.
Esto trae consigo el beneficio adicional de permitir que tu plataforma de administración de información actúe como una fuente útil de datos históricos, todos los cuales pueden extraerse para obtener información empresarial crítica utilizando el motor analítico de tu elección. Esto puede ayudarte a descubrir tendencias y patrones que de otro modo no se habrían descubierto, y finalmente pemitir que tus datos impulsen el negocio hacia adelante en lugar de permitir que lo frenen.
Por supuesto, los beneficios de alejarse de esas aplicaciones heredadas y adoptar una solución más moderna como una plataforma de gestión de información inteligente no son exclusivamente internos.
Al permitir que tu solución de gestión de información, como M-Files, se integre con tus sistemas de oficina central para que se pueda acceder rápidamente a los datos actuales e históricos, también le permite a tu gente responder mucho más rápido a los problemas de los clientes.
Resumen
Además quizás el beneficio más importante de todos: puede crear una experiencia más fluida (sin mencionar de mayor calidad) para los clientes al mejorar la calidad del trabajo que puede hacer por ellos en todos los ámbitos.
M-Files combina la facilidad de uso y una rica funcionalidad para todo tipo de organizaciones en diversas industrias. Accede al contenido desde múltiples repositorios de datos sin tener que migrar nada a M-Files y, con inteligencia artificial, los documentos críticos del negocio se descubren y etiquetan con metadatos automáticamente. Consulta a nuestro equipo de expertos para encontrar la solución de gestión documental que mejor se adecue a las necesidades de tu negocio.
Consulta la información original en inglés.