Básicamente en todas las industrias, desde los seguros y financiera hasta la industria de manufactura y la automotriz se han implementado soluciones de RPA que han optimizado sus procesos en diferentes áreas aparte de TI, como: Recursos Humanos, Servicio al cliente o Soporte. Esto ha creado una nueva tendencia en el mundo empresarial que seguirá en aumento. En este articulo te contamos como puedes aprovechar los beneficios de la automatización de la industria de seguros con RPA.
La automatización de procesos robóticos o RPA está aquí para quedarse. Según un informe presentado por la “Transparency market research” el mercado de la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) habilitada para TI ha crecido rápidamente a una tasa compuesta anual de 60.5% desde 2014 y se espera que alcance los US $ 5 mil millones para 2020. Las cifras son altísimas y también lo es el impacto de la automatización de procesos robóticos en esta era.
Ahora se requiere que los CIO simplifiquen el panorama de la solución RPA y encuentren una solución de nivel empresarial a través de RPA en lugar de centrarse en las líneas de negocio. Evalúa y revalúa la hoja de ruta de la compañía, asegúrate de que la duplicación de estos procesos se reduzca al mínimo y luego continúa implementando RPA en los sistemas.
Industria de seguros con RPA
Desde su llegada, RPA ha sido ampliamente aceptado en todas las industrias, gracias a la facilidad de uso y despliegue. Con una adopción tan abrumadora de todas las categorías, incluso la industria de seguros de vida ahora se está preparando para eliminar la palabra “tiempo” y “redundancia” de sus sistemas. Parece que las aseguradoras están absolutamente impresionadas por RPA y la automatización implementada. Además, la rentabilidad que aparece es definitivamente recomendable. RPA funciona mejor cuando los procesos están basados en reglas, son repetitivos y hacen uso de datos estructurados como entradas. Claramente, no necesita ninguna integración compleja del sistema, puede producir una reducción de hasta el 80% en el tiempo y costo de procesamiento, tiene un ciclo de implementación más rápido y no necesita que el usuario conozca los lenguajes de desarrollo de software para comenzar. Con estas ventajas, RPA está ganando impulso.
Pero hay más en esto de lo que parece.Un estudio realizado por Gartner en América del Norte encontró que alrededor del 70% de los encuestados tienen planes o actualmente están implementando RPA en sus procesos. Los CIO de seguros de vida confían en gran medida en la automatización de procesos robóticos para la parte de eficiencia operativa de sus sistemas y procesos heredados. Esto abre un mundo completamente nuevo de oportunidades para los proveedores de soluciones RPA. Sin embargo, el estudio también encontró que las aseguradoras de vida no están comprando un solo RPA sino que dependen de varios para resolver sus necesidades comerciales. Usan un promedio de 4 soluciones RPA, el 24% de los encuestados dijo que el número de soluciones RPA implementadas para satisfacer sus necesidades comerciales ronda alrededor de las 10. Por un lado, estamos hablando de eficiencia operativa, mientras que, en el frente práctico, es evidente que las decisiones de compra de RPA se están reduciendo, creando una mayor deuda técnica por la redundancia y la duplicación de habilidades. Es necesario abordar estos inconvenientes para permitir que la aseguradora obtenga todos los beneficios de RPA.

RPA es estratégico, no un juego solitario
Si bien hemos estado hablando mucho sobre los beneficios operativos que uno puede lograr con RPA, hay una gran parte de los beneficios estratégicos asociados con RPA que la mayoría de las aseguradoras están perdiendo. El panorama de la industria de seguros en el futuro cercano será mucho más competitivo de lo que es ahora. La RPA para las aseguradoras de vida no solo se trata de automatizar un proceso comercial, sino que también podría verse como una estrategia de nivel C. La automatización podría evidenciar una nueva era de interrupción más allá de la eficiencia operativa que lleva a las compañías a un nivel adicional en comparación con sus compañeros adversarios. Pero RPA no puede hacer esto por sí solo, los CIO tendrían que mapear todos los procesos comerciales y simplificarlos para maximizar la producción comercial. Una vez que los objetivos de la organización se establecen por adelantado, RPA necesita un aliado, una contraparte. Hoy, RPA necesita una estrategia, RPA necesita inteligencia.Más allá de la eficiencia operativa de RPA
La respuesta a esta pregunta, en cuanto a cómo llevar la eficiencia operativa, es combinar RPA con, como su nombre lo indica, su contraparte inteligente, la inteligencia artificial. Los robots RPA se consideran tontos, lo que realmente no se puede negar. RPA solo necesita datos estructurados como entradas, ya sea un formulario o una API o cualquier otro formato. Ahora, cuando los datos tienen el mismo sentido, pero no están estructurados como en algunos correos electrónicos, RPA no pudo procesarlos. Es el momento en que la IA entra al rescate. Puede acudir al rescate, convertir los datos no estructurados y pasarlos a RPA de forma estructurada. La IA se puede combinar aún más con RPA para derivar decisiones. RPA carece del poder de juicio cuando se trata de decisiones complejas. Aplicar una decisión basada en reglas y tener en cuenta criterios específicos es algo que RPA puede hacer, pero cuando la complejidad crece, RPA se vuelve aún más impotente. En este momento, el razonamiento cognitivo, otro tipo de IA entre a en acción Imagina, combinar el potencial de RPA con el poder de la IA, podrá ocuparse rápidamente de los procesos de extremo a extremo. Por lo tanto, cuando se combina RPA se actualiza para convertirse en ‘RPA inteligente’. Existen un enorme potencial para la automatización robótica de procesos, pero debe de planificarse bien. Los CIO deben liberar todo el espectro de la estrategia de RPA al incorporar el ‘Centro de excelencia’. Los CIO ahora pueden comenzar a buscar soluciones RPA avanzadas que se puedan usar junto con la inteligencia artificial para la automatización inteligente de procesos. Gartner sugiere a las aseguradoras que revisen su hoja de ruta digital, implementen una fase de rediseño del proceso comercial en todos los proyectos de RPA y rediseñen los procesos para mejorar la experiencia del cliente. Las aseguradoras de vida deben recurrir a proveedores de soluciones que atiendan a un espectro completo de soluciones RPA diseñadas para cumplir con los objetivos estratégicos de la organización. Hay compañías como AutomationEdge que ya atienden las necesidades estratégicas de las aseguradoras a través de su automatización inteligente y capacidades cognitivas. La misma compañía ha ayudado a las aseguradoras y otras industrias a lograr la eficiencia comercial general en lugar de solo la eficiencia operativa.De digno a lo impecable, el resultado final
Ya es hora de que las aseguradoras evalúen las capacidades de RPA, lo combinen con IA (para buscar ayuda para los no estructurados) y observen las capacidades comerciales de su organización aumentar. Es solo con el uso de RPA junto con sus contrapartes inteligentes que se pueden superar las ineficiencias actuales de RPA. Esto representan una enorme cantidad de oportunidades para las aseguradoras que esperan a ser implementadas. AutomationEdge es un producto de automatización de procesos robóticos inteligentes incluye tecnologías esenciales para la automatización de front office, middle office, back office y las operaciones de TI. AutomationEdge proporciona Chatbots, robots de automatización inteligentes, AI y capacidades de aprendizaje automático que ayudan a los clientes a reducir costos, mejorar el tiempo de respuesta, hacer crecer el negocio y lograr el Cumplimiento. En esta era digital, la industria de seguros es una de las primeras en adaptarse a las nuevas tecnologías. Los sistemas digitales ya están haciendo una diferencia en los servicios front-end y back-end. En cuanto a la automatización, las aseguradoras tienen un enorme alcance, pueden optimizar los procesos y liberar recursos del trabajo mundano y repetitivo. Por otra parte, tener acceso a la información correcta en el momento oportuno, puede marcar la diferencia entre proporcionar una experiencia excepcional o perderla ante un competidor. Solicita una demostración hoy mismo de AutomationEdge y descubre cómo las capacidades de ingeniero virtual, te ayudarán a resolver incidentes, solicitudes de servicio, restablecer contraseñas y actuar en eventos. ¡Comienza ahora mismo!
Consulta la información original en inglés.