En artículos anteriores hablamos sobre el reporte de Gartner Hype Cycle for I&O Automation 2020 y cómo analizar los beneficios de las nuevas herramientas para poder tomar una decisión de inversión más ianteligente. Para este año la automatización no se detendrá y los negocios deben de prepararse para la adopción de nuevas tecnología. En este artículo te contaremos sobre predicciones de Gartner para la automtización de procesos de TI en el 2020 y el próximo año.
Gartner asegura que la transformación digital tendrá el doble de costo y de tiempo el próximo año y queremos conocer la razón.
Cada año, Gartner publica una serie de predicciones para guiar a los líderes empresariales y de TI durante el año siguiente. Estas predicciones son a veces novedosas (la cadena de bloques luchará contra falsificaciones profundas), a veces rutinarias (las nubes múltiples se volverán más comunes), pero siempre reveladoras.
Predicciones de automatización de TI para los próximos años
Para ayudar a los profesionales de la automatización de TI en su planes para terminar el 2020 y preparase para el 2021, hemos revisado la investigación de Gartner y estás son las predicciones más relevantes para el espacio de automatización de TI. Destacan algunos puntos interesantes:
- Se prevé que las transformaciones digitales superen el presupuesto y se retrasen
- La hiper-automatización se reintroduce como una tecnología superior combinada con AI / ML
- Gartner presenta un nuevo término, gestión de infraestructura digital híbrida (HDIM)
- Para el 2021, más del 75% de las organizaciones medianas y grandes habrán adoptado una estrategia de TI híbrida o multi-nube.
- Para 2022, los servicios de nube pública serán esenciales para el 90% de las innovaciones empresariales.
- Para el 2023, el 75% de todas las bases de datos estarán en una plataforma en la nube, lo que reducirá el panorama de proveedores de DBMS y aumentará la complejidad para el gobierno y la integración de datos.
- Hasta 2023, habrá cinco veces más recursos computacionales utilizados para la IA con respecto a 2018. Por lo tanto la IA será la fuerza principal que impulse las cargas de trabajo y las decisiones de infraestructura.
- Para 2023, al menos el 35% de las empresas medianas y grandes usarán un modelo basado en nube híbrida para al menos un proyecto de IoT.
- Para 2022, más del 50% de los datos generados por la empresa se crearán y procesarán fuera del centro de datos o la nube, a diferencia del 10% de 2019.
- Para 2024, al menos el 50% de las aplicaciones empresariales en producción estarán habilitadas para IoT.
- Para 2024, el 75% de las grandes empresas utilizarán al menos cuatro herramientas de desarrollo de low code para el desarrollo de aplicaciones de TI y las iniciativas de desarrollo ciudadano.
- Para 2023, habrá un aumento del 30% en el uso de RPA para funciones de front-office (ventas y experiencia del cliente).
Conforme los servicios en línea sigan avanzando, estas cargas de trabajo continuarán migrando a nubes públicas y privadas, las bases de datos se implementarán de entornos locales a entornos híbridos (nubes múltiples). Pero no solo habrá datos y cargas de trabajo en la nube: el Internet de las cosas complicará todo. Los recursos informáticos y de datos se moverán al límite. A medida que avance el internet de las cosas, la velocidad de esta distribución se acelerará.
Por otro lado, las organizaciones utilizarán múltiples plataformas de código libre (LCAP) y tendrán un aumento en los casos de uso de automatización robótica de procesos, lo que implicará agregar scripts, aplicaciones y bots descentralizados en un entorno digital que ya es complicado.
Los proyectos de transformación digital están por encima del presupuesto y atrasados
- En 2021, la iniciativas de transformación digital costarán el doble tiempo y presupuesto a las grandes empresas tradicionales-.
Ansiosas por transformar sus negocios, las grandes organizaciones están ejecutando pruebas innovadores y de concepto. Sin embargo, les resulta difícil dar el siguiente paso porque escalar estas innovaciones requiere cambios de fondo.
“Los cambios en el modelo de negocio, como resultado de una decisión estratégica de expandir o agregar a la propuesta de valor central, son la clave para transformar el negocio en un negocio digital“.
Principales predicciones estratégicas de Gartner para 2020 y años posteriores.
Los líderes empresariales son reacios a realizar cambios radicales en el modelo empresarial, en parte porque las tendencias y tecnologías que impulsan los mercados están evolucionando rápidamente.
“En muchas iniciativas pasadas impulsadas por la tecnología (p. Ej., Conversión de ERP, consolidación del sistema de fusiones y adquisiciones, cambio de on-premiese a la nube), el resultado era claro Transformarse en negocios digitales es diferente“.
A diferencia de las iniciativas anteriores, la transformación digital no tiene un objetivo final definido. Por lo tanto, las empresas necesitan un nuevo enfoque: la transformación digital no debe tratarse como un proyecto con plazos y presupuestos concretos, sino como un procesos que requiere un desarrollo continuo.
El cambio a los negocios digitales requiere de vigilancia constante. A medida que evolucionan las nuevas tecnologías y las tendencias del mercado, también debe hacerlo la organización, sus procesos y operaciones. Continúa leyendo en la segunda parte del artículo en la que hablamos sobre cómo la hiper-automatización lleva la automatización
inteligente a los procesos comerciales y la gestión de infraestructura digital híbrida (HDIM) para la empresa automatizada.
AutomationEdge proporciona Chatbots, robots de automatización inteligentes, AI y capacidades de aprendizaje automático que ayudan a los clientes a reducir costos, mejorar el tiempo de respuesta, hacer crecer el negocio y lograr el Cumplimiento. AutomationEdge proporciona Bots listos, o bien, un entorno de desarrollo idóneo para construir nuevos Bots. Comienza la automatización de tu negocio. Contacta a nuestros expertos que te guiaran para encontrar una solución que se adapte a las necesidades de su negocio.