Principales-tendencias-de-RPA-en-2023

Top tendencias de RPA en 2023, más allá de la Inteligencia Artificial

HIXSA

13 abril, 2023

En este 2023 las tendencias de RPA se enfocan en la evolución de la inteligencia artificial y las tecnologías cognitivas. Gracias a la combinación de RPA con estás nuevas herramientas, los negocios podrán automatizar procesos más complejos, y mejorar la interacción con los clientes. Descubre más en el siguiente artículo donde analizamos más a fondo las tendencias en automatización robótica de procesos en 2023.

¿Qué es Automatización?

Los términos ‘automatización’ y ‘Automatización robótica de procesos’ se han convertido en las palabras de moda de las tendencias tecnológicas de 2023. El crecimiento, la innovación y la adopción generalizada con experimentación constante son los sellos distintivos del éxito de la automatización.

Sin embargo, es imposible clasificar la automatización como una sola cosa. La automatización robótica de procesos (RPA), la plataforma de integración como servicio (iPaaS) y la automatización a menudo se consideran enfoques rápidos y prácticos para optimizar los procesos comerciales críticos y prolongar la vida útil de los sistemas heredados en la carrera por la transformación digital. El futuro tecnológico estará impulsado por la automatización, ya que 2023 marcará el año de los gigantescos objetivos digitales.

Los robots diseñados para su uso en la automatización de procesos pueden realizar tareas rutinarias tan bien como las personas. Tareas como transferencias de archivos, escaneo de correo electrónico, inicios de sesión de programas, conexiones API y extracción de datos se pueden automatizar con RPA, iPaaS y automatización.

Aplicaciones que impulsan las tendencias de RPA

En los últimos años, la demanda de servicios RPA se ha disparado. Grand View Research estima que el valor de la industria de automatización RPA en todo el mundo alcanzará los 30,5 millones para 2030. Al simplificar la automatización de operaciones comerciales y de TI adicionales, RPA puede ayudar en la transformación digital y la creación de historias de éxito. La eficiencia va aumento y mejora el cumplimiento para muchos gracias a las asociaciones con RPA. A continuación describiremos las principales tendencias que gobiernan el mercado de RPA.

Top Tendencias de RPA que ganarán terreno en 2023

1. Arquitecturas del sistema con poca o ninguna codificación

Debido a sus similitudes, los términos ‘low-code’ y ‘no-code’ se usan con frecuencia de manera intercambiable. Dos tipos de plataformas que tienen como objetivo hacer posible que las personas sin saber programación puedan crear sus propias soluciones comerciales.

Las diferencias entre ambas son varias, sin embargo, la más importante podría ser que mientras low-code aun requiere de ciertos conocimientos sobre codificación, no-code es una herramienta más intuitiva que no necesita de ningún tipo de programación.

Esto significa que las personas que más se beneficiarán de la tecnología no-code son los programadores independientes o aquellos que nunca han tocado una línea de código. Sin embargo, la tecnología low-code es popular tanto entre los programadores aficionados como entre los profesionales, ya que requiere cierta familiaridad con la codificación.

Las plataformas de low-code tienen la ventaja sobre otros entornos de desarrollo de que no necesitan que los desarrolladores abandonen por completo el uso del código. Las empresas con visión de futuro utilizan cada vez más plataformas que incorporan tecnologías de low-code y no-code debido a la flexibilidad y control que brindan sobre el ciclo de desarrollo.

2. Adopción más amplia de tecnologías PNL e IA conversacional

La automatización robótica de procesos es el núcleo de la automatización inteligente, que se centra en muchas tecnologías. Los líderes suelen incluir herramientas de PNL y de IA conversacional en sus listas de deseos de automatización inteligente a medida que amplían el alcance de su utilidad de IA. Numerosas oportunidades están disponibles debido a las ventajas de la PNL y la IA conversacional.

3. Software de reconocimiento de voz

La tecnología de reconocimiento de voz está presente actualmente en productos como Amazon Alexa y Google Home, pero en 2023 obtendrán más tracción y adopción. Se espera que progrese aún más en el futuro. Más allá de solo comprender órdenes, el reconocimiento de voz avanzará para incluir capacidades de procesamiento de lenguaje natural (PNL) y la capacidad de identificar emociones en el habla. Como resultado, las empresas pueden usar el reconocimiento de voz para transacciones de ventas o incluso interacciones de servicio al cliente.

4. Deep Learning y aprendizaje automático

Los subcampos de aprendizaje automático (ML) y Deep Learning (DL) de la inteligencia artificial permiten que las computadoras aprendan de los datos sin una programación explícita. Las empresas emplean algoritmos ML para crear predicciones basadas en conjuntos de datos, mientras que los algoritmos DL pueden aprender de forma autónoma de grandes volúmenes de información.

Estas tecnologías permiten a las empresas evaluar de forma rápida y fiable grandes cantidades de datos, lo que las convierte en herramientas esenciales para la toma de decisiones organizativas internas.

5. Mantenimiento Predictivo

La inteligencia artificial está llevando el mantenimiento predictivo al siguiente nivel, lo que le permite optimizar los programas de mantenimiento, descubrir defectos y predecir errores antes de que generen tiempo de inactividad o daños costosos.

Según una encuesta realizada por Next Move Strategy Consulting, la industria de mantenimiento predictivo en todo el mundo ganó 5,660 millones de dólares en 2021 y se prevé que aumente a 64,250 millones de dólares en 2030.

Una aplicación útil del IoT es el mantenimiento predictivo. Para 2026, Gartner predice que el 60 % de las soluciones de mantenimiento predictivo habilitadas para IoT se suministrarán como parte de los productos de gestión de activos empresariales, frente al 15 % en 2021.

6. Aumento del uso de la IA generativa

La IA generativa está determinada por el uso de algoritmos de IA y técnicas de aprendizaje automático que crean material nuevo y original aprendiendo de los datos existentes, como archivos de audio, texto y fotos. La IA generativa se usa ampliamente para diversas tareas por ejemplo: la creación de programas de software, la aceleración en el desarrollo de medicamentos, el procesamiento de fotografías, el escalado y el desarrollo de organizaciones.

7. Automatización para PYMES

La optimización de procesos es el caso de uso que las empresas pequeñas y medianas regularmente buscan. Las PYMES ahora pueden aprovechar las opciones de automatización que tienen un precio más razonable en el mercado para reducir los gastos, mejorar el servicio al cliente y aumentar la competitividad.

8. Encontrar métodos de automatización sostenibles a través de la evaluación de procesos

Para administrar de manera efectiva a los empleados y las operaciones sin problemas, las empresas están adoptando y mejorando sus iniciativas de automatización inteligente. Los marcos para la evaluación y el descubrimiento de procesos ofrecen conocimientos prácticos y procesables que se pueden usar para priorizar procesos cruciales, tomar decisiones informadas y diseñar de manera efectiva una línea de producción automatizada enriquecida. El aumento de la eficiencia operativa eventualmente se verá favorecido por la adopción sostenible de la automatización.

9. Tendencias de RPA de la hiperautomatización

Las empresas de hoy están ansiosas por estar a la vanguardia de esta revolución tecnológica, y el advenimiento de la hiperautomatización representa el próximo capítulo emocionante de esta historia.

Pero la hiperautomatización no se puede aplicar universalmente, y las empresas harían bien en mantenerse al día con los desarrollos actuales, como los discutidos anteriormente. Encontrar soluciones de hiperautomatización adaptadas a sus demandas comerciales específicas es aún más crítico.

Tendencias de RPA – Conclusiones

Una de las tecnologías más emocionantes en el horizonte, la automatización, tiene una amplia gama de posibles aplicaciones. Las posibilidades son ilimitadas y van desde la automatización de procesos robóticos para trabajos simples, como la entrada de datos, hasta intercambios automatizados de servicio al cliente habilitados por tecnología de reconocimiento de voz.

Las empresas deberán mantenerse al tanto de estas tendencias si quieren ser competitivas en el mercado y aprovechar todo el potencial que presenta el crecimiento de la tecnología de IA, ya que pronto entrarán en juego innovaciones como estas.

Cada año trae novedades que cambian la forma en que se gestionan las empresas. Con respecto a la automatización de procesos comerciales con RPA, 2023 parece ser un año crucial. Las empresas orientadas al crecimiento eventualmente encontrarán que la automatización de procesos es esencial. Muchas de las dificultades comerciales más apremiantes de la actualidad pueden resolverse con la ayuda del software de automatización de procesos comerciales, que también tiene el beneficio adicional de aumentar la productividad. La moral del personal se eleva a medida que ven la posibilidad de avanzar de un trabajo más rutinario y de nivel inferior a un trabajo de nivel superior, más intelectualmente estimulante.

En términos de tendencias de RPA, estas tecnologías serán más sofisticadas en los próximos años a medida que se desarrolle la IA, brindando nuevas oportunidades para las empresas que deseen mejorar sus operaciones o mejorar la gestión de su información. Para aquellos interesados ​​en explorar este nuevo universo de posibilidades, ¡el 2023 será sin duda emocionante!

AutomationEdge conectando con las nuevas tendencias.

También te puede interesar: 4 tendencias que marcarán el rumbo de las Fintech en 2023

AutomationEdge RPA esta impulsado por tecnologías cognitivas como Inteligencias artificial, Deep Learning, lo que permite que las grandes empresas logren la transformación digital a gran velocidad.

Gracias a la hiperautomatización impulsada por AutomationEdge es posible aumentar la eficiencia, la satisfacción de los empleados, optimizar las operaciones repetitivas. Además de aumentar la satisfacción del cliente reduciendo errores, costos y tiempos de resolución.

AutomationEdge proporciona Chatbots, robots de automatización inteligentes, AI y capacidades de aprendizaje automático que ayudan a los clientes a reducir costos, mejorar el tiempo de respuesta, hacer crecer el negocio y lograr el Cumplimiento.

La tecnología inteligente altamente avanzada de AutomationEdge reúne todas las herramientas esenciales necesarias para la automatización empresarial, como inteligencia artificial, aprendizaje automático, chatbot, ETL, integraciones API listas y automatización de procesos de TI.

Si deseas obtener más información sobre cómo AutomationEdge puede ayudarte a alcanzar tus objetivos, no dudes en contactarnos, nuestro equipo estará feliz de resolver tus dudas y guiarte para iniciar tu transformación digital.

Consulta la información original en inglés.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.