Los dirigentes de cualquier empresa centrada en el consumidor deben comprender la importancia de la transformación. De lo contrario, las empresas corren el riesgo de volverse irrelevantes para los cambiantes consumidores. Aunque muchos están tomando medidas, necesitan adoptar enfoques más audaces. Deben acelerar y redirigir sus esfuerzos hacia la creación del negocio en el que deben convertirse, en lugar de simplemente proteger lo que ya tienen. Descubre las cinco cosas que todo negocio orientado a los clientes deben hacer hoy para conquistar al consumidor inteligente del mañana.
Los cinco elementos fundamentales que se presentan a continuación ayudarán a los líderes a reestructurar sus organizaciones para satisfacer las necesidades del “consumidor inteligente” del futuro. Estos principios se han derivado de la colaboración continua con más de 200 líderes empresariales, futurólogos y expertos de la industria para obtener una visión completa de cómo podrían evolucionar las necesidades de los consumidores en diversos escenarios futuros.
Cinco factores cruciales para prepararse para el futuro del consumidor:
- Cuestionar todas las suposiciones: Cambiar el modelo de negocio de mejoras graduales a transformaciones exponenciales.
- Seleccionar un nicho: Centrar el propósito en los interesados clave para el negocio.
- Ganar cada micro-momento: Competir constantemente por los consumidores altamente fluidos.
- Ofrecer resultados mensurables: Reemplazar las promesas de marca con impactos transparentes.
- Dominar el ecosistema: Concentrarse en cómo y dónde se puede agregar valor de manera efectiva.
Estamos ingresando en una era de cambios exponenciales, donde las transformaciones ocurren rápidamente. Las empresas deben ser ágiles y capaces de cambiar de dirección con eficiencia. Para ganar ventaja competitiva en el futuro, los líderes deben abordar estos cinco imperativos de inmediato.
1. Desafiar cada suposición
En la actualidad, la mayoría de las empresas buscan mantener su ventaja competitiva existente, pero este enfoque no es suficiente. Se necesita una visión audaz y una rápida adaptación a la tecnología y nuevas estrategias de mercado. Los productos y servicios exitosos del futuro aún no existen, y las empresas deben reinventarse y ser flexibles para sobrevivir y prosperar.
2. Seleccionar un nicho de consumidores
Las empresas actualmente promueven su propósito, pero a menudo es demasiado amplio. En el futuro, los consumidores valorarán más sus propios valores y buscarán marcas que se alineen con ellos. Las empresas deben enfocarse en grupos específicos de consumidores y adoptar una posición clara en relación con sus valores.
3. Ganar cada micro-momento
Las empresas intentan mejorar la experiencia del cliente en cada etapa del proceso de compra, pero los consumidores del futuro actuarán de manera más fluida y rápida. Las empresas deben ser capaces de adaptarse en tiempo real a las demandas de los consumidores y ofrecer experiencias altamente personalizadas en micro-momentos.
4. Ofrecer resultados medibles
En lugar de promesas de marca vagas, las empresas deben ofrecer resultados cuantificables y transparentes a los consumidores. Esto requerirá una mayor transparencia y la capacidad de proporcionar información personalizada y en tiempo real sobre los efectos de sus productos y servicios.
5. Dominar el ecosistema del consumidor
Las nuevas tecnologías y modelos de negocio están alterando las cadenas de valor tradicionales. Las empresas deben centrarse en agregar valor en el ecosistema en el que operan y considerar cómo pueden liderar y coordinar este ecosistema en lugar de depender de las cadenas de valor lineales tradicionales. Sus decisiones deben basarse en la generación de valor y en las capacidades estratégicas necesarias para tener éxito en este nuevo entorno.
También te puede interesar: Gestión de Datos estructurados vs Datos no estructurados
M-Files para mejorar la experiencia del consumidor
M-Files es una solución de gestión de contenido empresarial que ofrece una serie de beneficios fundamentales para la industria minorista. En primer lugar, M-Files ayuda a simplificar la gestión de documentos y datos, lo que es esencial para manejar la gran cantidad de información que se genera en el sector minorista. Con M-Files, los minoristas pueden organizar, buscar y acceder fácilmente a documentos críticos, como contratos de proveedores, registros de empleados y documentos de cumplimiento.
Además, M-Files facilita la colaboración y el intercambio de información en toda la organización, lo que es esencial para coordinar operaciones en múltiples ubicaciones o con socios comerciales. Esto mejora la eficiencia y reduce los errores.
M-Files combina la facilidad de uso y una rica funcionalidad para todo tipo de organizaciones en diversas industrias. Conoce M-Files y accede al contenido desde múltiples repositorios de datos sin tener que migrar nada a M-Files y, con inteligencia artificial, los documentos críticos del negocio se descubren y etiquetan con metadatos automáticamente.
Consulta la información original.