La automatización TI impulsada por Inteligencia artificial

La automatización TI impulsada por Inteligencia artificial

HIXSA

26 febrero, 2019

En la industria actual, cada vez más competitiva y regulada, las empresas deben hacer todo lo posible por estar al frente de la competencia. Por otro lado, los administradores de TI están haciendo las mismas tareas una y otra vez. Están frustrados por su creciente carga de trabajo, y no tienen ningún trabajo desafiante o gratificante. La automatización de TI impulsada por inteligencia artificial es un enfoque innovador que automatiza los procesos, eliminando la necesidad de intervención manual en gran medida, lo que resulta en un menor tiempo de respuesta y una mayor eficiencia.

A continuación encontrarás algunos de los beneficios que tiene las automatización de procesos Ti impulsada por inteligencia artificial y como esta innovación pueden llevar a tu negocio a la nueva transformación digital.

Con esta innovación, los tickets se generan automáticamente a través de correos electrónicos, chats o llamadas. El robot de software puede comprender el lenguaje natural que se ingresó en el correo electrónico o en el chat y responder de inmediato con resolución sin esperar a la intervención de alguna persona.

La inteligencia artificial junto a la automatización ayuda a aliviar la carga del equipo de la mesa de servicio, ya que el histórico de tickets y alertas, crean una entrada excelente para el análisis, el aprendizaje, además de un punto de referencia sólido. IA recopila la información histórica y diversa para crear una base de conocimiento o repositorio que luego se utiliza para tomar decisiones por sí mismo.

Los robots funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana sin fallar, por lo tanto, la experiencia del cliente aumentará a medida que el cliente obtenga una solución rápida a su problema.

El proceso de TI, como Health Check, por ejemplo, realizará la verificación del estado del sistema completo según los parámetros definidos y nos dará una alerta previa de manera proactiva antes de que surjan problemas críticos. Este será un mecanismo preventivo para la industria. La AI también puede analizar los informes para proporcionar un análisis predictivo basado en los reportes del personal de soporte para que luego, ellos, puede tomar decisiones informadas.

Automatización y experiencia del cliente

Los proveedores de servicios gestionados (MSP, por sus siglas en inglés) han comenzado a utilizar herramientas cognitivas de automatización de TI para ayudar a las operaciones de escritorio para un servicio rápido, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente. Pueden usar la automatización para solicitudes de servicio de rutina como restablecimiento de contraseña, creación de usuarios, limpieza de registros, reinicio periódico del servidor, problemas de acceso al sistema o incluso en flujos de trabajo complejos en el monitoreo y la presentación de informes como; verificación de estado de Unix, restauración de datos, informe de utilización de CPU y memoria, Informe de verificación de cumplimiento del servidor de Windows, etc. Además se puede automatizar, adicionalmente, actividades críticas como monitorear la capacidad de almacenamiento y tomar medidas correctivas como aumentar automáticamente el almacenamiento requerido.

Al automatizar los procesos, del más simple al más complejo, los ingenieros de la mesa de servicio pueden validar, diagnosticar, resolver rápidamente los problemas y manejar proactivamente las interrupciones, lo que reduce las escaladas a medida que completan las solicitudes de cambio de forma rápida además de segura. Esto dará como resultado un ahorro de costos, un aumento en la calidad del servicio, también en la satisfacción del cliente.

Las herramientas de automatización impulsadas por IA ayudan en las asignaciones automáticas de tickets y en su resolución automática. Con la capacidad de autoaprendizaje de las herramientas, también pueden aceptar nuevas entradas y agregarlas a los modelos de referencia, asegurándose de que su herramienta se mantenga actualizada.

También te puede interesar: Cómo funciona la Automatización Robótica de Procesos impulsada por IA

Algunos escenarios de entornos automatizados por la Inteligencia Artificial

  • Incorporación y desactivación de empleados. Creación / eliminación de usuario de dominio y casilla de correo electrónico, agregar / modificar lista de distribución, etc.
  • Gestión de acceso a una carpeta compartida, impresoras, bases de datos, software como HRMS, SVN, Salesforce, etc.
  • Solución de incidentes. Reinicio del servicio, limpieza del disco, restablecimiento de contraseña, desbloqueo de cuenta de usuario, etc.
  • Service Desk con tecnología IA. Asignación automática de tickets y resolución automática.
  • Auto-aprendizaje con la Programación de Lenguaje Natural (PNL), entiende los tickets de correo electrónico en lenguaje natural y ML proporciona la capacidad de autoaprendizaje.
  • Automatiza las funciones de TI y otras funciones con la aplicación de mesa de servicio y RPA para automatizar las operaciones de TI, recursos humanos, facilities y otras operaciones comerciales. Mejora el tiempo de respuesta en un 90% con resolución rápida.

Beneficios de la automatización cognitiva de TI

Reducción de costos: la automatización de TI impulsada por IA puede ayudar a reducir costos al automatizar los procesos de TI. Las industrias requieren menos recursos ya que no se requiere intervención humana para ejecutar una gran cantidad de datos.

La productividad aumenta: Gracias a la automatización de TI por IA, la precisión aumenta y los esfuerzos manuales son reducidos, así se evita trabajar de más y las personas pueden invertir su tiempo mejor, para trabajar en habilidades avanzadas como planificación estratégica, etc. Al reducir el tiempo de respuesta, se realiza más producción en menos tiempo a intervalos regulares.

Disponibilidad: las interrupciones del sistema serán la pérdida de un millón de dólares para la organización, también creara una mala reputación para la empresa. Al automatizar el control de daños y los procesos de monitoreo, podemos tomar un mecanismo preventivo para evitar el tiempo de inactividad. Los procesos como el guardado, la recuperación automatizados, la comunicación remota, las notificaciones de alerta, además de la red de monitoreo del sistema las 24 horas del día pueden, reducir significativamente el tiempo de inactividad.

Precisión: las operaciones de TI que tienen principalmente tareas simples y repetitivas son más propensas a errores. Al automatizar estas tareas repetitivas, los errores humanos también se reducen y dan como resultado la entrega de soluciones más confiables.

Rendimiento: la automatización de los procesos de TI con grandes datos aumenta el rendimiento, ya que requiere menos tiempo para automatizar sin intervención manual. La eficiencia , la precisión aumentan, y finalmente, el rendimiento aumenta sin tener que contratar más personal.

En conclusión

la automatización de TI impulsada por inteligencia artificial no es una opción. Se ha convertido en obligatorio para las organizaciones comenzar su transformación digital, las plataformas de automatización integrada para la automatización de procesos empresariales y de TI tienen conectores profundos que se integran perfectamente con las aplicaciones de Service Desk, para proporcionar una experiencia digital. Puede integrar sus solicitudes de servicio existentes o usar las definiciones de solicitud de servicio agrupadas existentes en unos minutos usando el asistente. AutomationEdge proporciona más de 400 Bots listos para la automatización de operaciones de TI y negocios para reducir TAT, errores y aumentar la productividad. Solicita una demostración sin costo hoy mismo.

Consulta la información en inglés

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.