Casos de uso de la Inteligencia Artificial en Manufactura

La Inteligencia Artificial en Manufactura, ¿cómo se está aplicando en el negocio?

HIXSA

12 julio, 2023

En 2023, la Inteligencia Artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más crucial en las operaciones diarias de las empresas de manufactura en todo el mundo. Gracias a los robots autónomos y el análisis predictivo basado en el aprendizaje automático, las empresas pueden optimizar procesos, aumentar la productividad y abordar el impacto medioambiental de manera innovadora. En este post te compartimos cuatro casos de uso de la Inteligencia Artificial en Manufactura que han sido relevantes en los últimos meses.

En el ámbito de la fabricación, la IA ha evolucionado significativamente más allá de mejorar los procesos de ensamblaje por robots, también, se ha enfocado en potenciar las habilidades humanas para permitir un trabajo más seguro y eficiente. Las fábricas inteligentes y conectadas son ahora la norma, donde personas y máquinas colaboran en cada etapa del proceso, utilizar los datos y análisis para impulsar la toma de decisiones generando predicciones más precisas.

Casos de uso de la Inteligencia Artificial en Manufactura

Cobots

Son robots colaborativos que se han convertido en un desarrollo prometedor. A diferencia de los robots industriales tradicionales, los cobots trabajan codo a codo con los seres humanos, mejorando nuestras habilidades y reduciendo costos operativos al no requerir un espacio exclusivo.

IA en Fabricación Aditiva

La impresión 3D ha encontrado en la IA un valioso aliado para optimizar la aplicación de materiales y diseñar productos más complejos. Empresas como Markforged utilizan algoritmos de IA para ajustar y mejorar el proceso de fabricación en tiempo real.

Diseño Generativo

Este enfoque innovador permite a los ingenieros de diseño crear una amplia variedad de opciones para nuevos productos, acelerando el desarrollo de productos y fomentando la innovación en el diseño. Es especialmente útil en la conceptualización de productos para procesos de fabricación aditiva.

Mantenimiento Predictivo

La IA analiza datos de sensores y maquinaria para predecir fallas y averías en el equipo de la fábrica. Pepsi y Colgate, por ejemplo, utilizan tecnología de IA para detectar problemas antes de que se conviertan en averías graves.

Procesos eficientes de back office

La inteligencia artificial va más de los procesos de fabricación, también hay desafío en el back-office que ya están transformando los procesos en las empresas. Se pueden automatizar procesos como solicitudes de diseño, órdenes de compra y capacitación. Con el uso de IA, los documentos nuevos se crean con un solo clic y, gracias a los flujos de trabajo digitales, se asignan automáticamente a la persona adecuada.

Light-Out

Si bien todavía es un concepto mayormente teórico, existen ejemplos de fábricas que operan con un mínimo de intervención humana y podríamos ver más avances en esta área a medida que la tecnología evolucione.

En resumen, la IA está transformando la fabricación, empoderando a trabajadores y empresas para alcanzar niveles de eficiencia y producción nunca antes imaginados. No obstante, también surge la cuestión sobre el impacto social de eliminar empleos humanos en pos de la automatización total en las fábricas.

También te puede interesar: El futuro del Enterprise Content Management web client de M-Files

M-Files para la Gestión Inteligente en Manufactura

La industria de manufactura puede aprovechar los beneficios de la transformación digital impulsada por Inteligencia artificial más allá de los procesos de fabricación, como se mención anteriormente, al aprovechar los beneficios para mejorar sus procesos implementando una estrategia de Gestión Inteligente de la Información con el apoyo de una herramienta como M-Files.

La solución de M-Files puede ser un gran aliado para la industria de manufactura, ya que aborda eficazmente los desafíos de gestión de información y documentación en un entorno altamente regulado y con procesos complejos. Mediante su plataforma de gestión de contenido inteligente, M-Files permite a las empresas de manufactura organizar, acceder y compartir de manera eficiente toda la información relacionada con la producción, garantizando la coherencia y precisión de los datos en cada etapa del proceso.

Una de las principales ventajas de M-Files en la industria de manufactura es su capacidad para optimizar la gestión de documentos. La solución permite asignar automáticamente metadatos para etiquetar a los archivos, facilitando la búsqueda rápida y precisa de documentos cruciales, como especificaciones de productos, registros de calidad además de procedimientos operativos estándar.

M-Files se puede implementar en la nube, on premises o como una solución híbrida, brindando facilidad de actualizaciones automáticas para todas las plataformas. Contacta a nuestros especialistas y descubre porque es la única plataforma de servicios de contenido de nube híbrida verdadera en el mercado

Consulta la información original en inglés.

Guía del CIO para la evaluación de soluciones RPA

En esta guía para CIO’s compartimos las claves para evaluar soluciones de RPA para tu negocio.

Guía de AI Service Desk y Automatización

En este documento te compartimos un modelo probado de automatización de la mesa de servicio de TI, que ayuda a analizar desafíos, evaluar soluciones y elegir el mejor enfoque de automatización.

10 consejos de lectura obligada para seleccionar un sistema ECM

En este eBook te mostramos cómo un sistema ECM y la gestión inteligente de la información puede hacer tu negocio más competitivo

Business Case para la Gestión de Contenido Empresarial

En este eBook te compartimos como la afluencia de contenido muy diverso de una variedad de sistemas y repositorios apunta a la urgente necesidad de las empresas invertir en la gestión de contenidos para tomar control de su contenido.